4.3. Humedad

El medio acuoso es donde se producen las reacciones químicas de los seres vivos, todas las células y organismos mantienen un medio interno líquido y necesitan reponerlo y evitar la desecación para sobrevivir.

De hecho, la independencia del agua fue uno de los pasos evolutivos más costosos. Animales y plantas han desarrollado todo tipo de estrategias para minimizar sus necesidades, como producir semillas o esporas de resistencia durante periodos desfavorables, pero dependen del medio acuático para la reproducción, y de una cierta cantidad de humedad ambiental.

 

Adaptaciones a la falta de humedad

Hojas transformadas en espinas para
evitar pérdida de agua
Imagen en Wikimedia Commons
de Aka bajo CC

Dromedario cuya joroba almacena
grasa que se metabolizará a agua
Imagen en Wikipedia de Jjron bajo CC

Tallo de plantas crasas en cuyos
tejidos se almacena agua
Imagen en Wikimedia Commons
de E. Huaro bajo Dominio Público


En los casos más extremos de sequedad ambiental las plantas han desarrollado adaptaciones como crecer y florecer en breves periodos de tiempo, reducir el tamaño de las hojas hasta convertirlas en espinas y extender sus aparatos radicales para buscar humedad o convertirlos en tubérculos de reserva.


AV - Pregunta Verdadero-Falso

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

Pregunta 1

La temperatura es un valor muy limitante porque las proteínas tienen un límite de tolerancia muy pequeño, fuera del cual se desnaturalizan y pierden sus funcionalidades.

Pregunta 2

Los animales que carecen de un sistema propio para mantener estable su temperatura son los homeotermos.

Sugerencia

Recuerda el significado del prefijo homeo-.

Pregunta 3

Los animales poiquilotermos se pueden llamar también "de sangre fría", por ser incapaces de regular su temperatura.

Sugerencia

¿Todos los poiquilotermos están en climas fríos?

Pregunta 4

Algunos animales realizan sus hábitos por la noche para evitar el calor.

Pregunta 5

En los medios acuáticos se puede diferenciar dos zonas, la zona inferior iluminada o fótica, y la zona superior afótica.

Pregunta 6

Algunos animales se han adaptado a vivir en la oscuridad para pasar inadvertidos frente a sus depredadores.

Sugerencia

Recuerda la vida nocturna de los roedores.

Pregunta 7

Las semillas y esporas de las plantas son adaptaciones para minimizar la dependencia del agua.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 3.0