2.1. Ejemplos de proyectos fotográficos concretos
Los siguientes vídeos de Youtube recogen reseñas de algunos proyectos fotográficos personales amateurs de alumando para cursos de fotografía publicados en distintos medios y formatos. Esperamos que algunos de ellos, por su proximidad, enciendan la mecha que necesitas para desarrollar el tuyo o te den ideas de cómo presentarlos en vídeo Comenzamos...
Proyecto 1: "Miradas Marcadas" de Bruno Krisevac
En palabras de su autor, este proyecto fue creado con el objetivo de mostrar al público en general la belleza de un ser humano a través el impacto visual que produce en nuestro rostro las distintas emociones.
Proyecto 2: "Escondite" de Sonia Neisha
La autora se vale de un relato personal en clave poética sobre el concepto de lo velado y lo desvelado, sobre el mostrar y esconder... En palabras de su autora
El Escondite es una idea sencilla, humana, y universal. Un concepto simple, que se divide en cuatro formas de plantearlo. Cuatro formas con la que todos nos sentimos identificados, todos hemos pasado por algo similar alguna vez. Un proyecto donde las palabras también valen, casi de igual manera que la imagen.
Proyecto: "192 razones" de María Cantalapiedra
Su autora quiere con su proyecto rendir un homenaje a las víctimas del fatídico atentando terrorista del 11M de 2004 en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid donde perdieron la vida 192 personas ( de ahí el título de su proyecto) y alrededor de dos mil resultaron heridas, retratando los distintos lugares de la masacre ocho años después. Para enfatizar su mensaje recurre al sonido ambiente y a efectos cinematográficos con las fotografías como el zoom o la panorámica.

Curiosidad
Algunos proyectos fotográficos son realmente increíbles por la amplitud de los mismos en el tiempo, vamos a mostrar dos de ellos realmente curiosos.
- Las hermanas Brow , de Nicholas Nixon
Nicholas Nixon realizó la primera foto de su esposa con sus tres hermanas en 1976. Durante los 40 siguientes años, repitió la acción hasta que se convirtió en un bonita costumbre para el recuerdo. En este magazine cuentan un poco la génesis de este peculiar proyecto no solo de fotografía sino de vida: 4 hermanas se fotografían juntas durante 40 años
- La abuela y el gato, de Miyoko Ihara
Durante los últimos 13 años la fotógrafa japonesa Miyoko Ihara ha estado tomando fotos de su abuela, Misao, para conmemorar su vida. Misao encontró un gato callejero perdido con ojos bicolores: ella lo llamaba Fukumaru, con la esperanza de que "el dios de Fuku (buena fortuna) viniera y todo se suavizara como en un maru (círculo)". Miyoko ha estado fotografiando su hermosa amistad y la forma en que realizan su rutina diaria desde entonces, más de 13 años. En Cultura Inquieta cuentan con más detalle esta bella historia. El siguiente vídeo recoge algunas de estas entrañables instantáneas