1. El plan de trabajo

Vídeo de Robert Tomás alojado en Youtube

El vídeo de arriba te presenta y contextualiza de foirma amena y didáctica  lo que un proyecto fotográfico personal puede aportarte o enseñarte. Como guía  vamos  a tomar como referente  la  propuesta para el   Taller Construyendo nuestra realidad que,  dirigido e impartido por los fotógrafos  Juan Manuel Castro Prieto y Chema Conesa, tuvo lugar en la Sala Ideas de Tabacalera de Madrid  en marzo de 2015. La guía  recoje diversos aspectos sobre los que reflexionar a la hora de abordar el desarrollo o puesta en marcha de un proyecto fotográfico. La puedes consultar online en  la misma web  del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) donde igualmente te la puedes descargar para tenerla a mano en tu equipo. Con todo, también puedes  consultar y descargar  desde  aquí el PDF por si no estuviese disponible en la dirección antes indicada.  En dicho  PDF  vas a encontrar el siguiente índice que ampliaremos con más recursos y  algunos ejemplos ilustrativos en los siguientes apartados de este tema:

LA IDEA

  • La idea retrata al individuo
  • ¿Qué tenemos que decir de esa idea motora del proyecto?
  •   ¿Qué vamos a aportar de nuevo?
  •   ¿A quién le puede interesar?

EL SOPORTE FOTOGRÁFICO

  •  ¿Qué técnica fotográfica vamos a emplear?
  • ¿Sobre qué soporte fotográfico vamos a trabajar?
  •  ¿Qué formato fotográfico vamos a elegir?
  •  ¿Qué aspecto estético quiero que tengan mis fotografías?

EL SOPORTE FORMAL (dónde y cómo  lo vamos a mostrar)

  • El fotolibro
  • El portfolio
  • Internet

En internet podrás encontrar toda suerte de consejos y sugerencias  en distintos formatos: vídeos, webs, etc., como podrás comprobar en el siguiente  apartado, que dedicaremos a la idea y búsqueda de referentes, pero  para que vayas entrando en materia,   pueden valerte también los consejos que da la autora de este vídeo,  resumidos en tres tips : planificación, hilo conductor  y  jugar/experimentar