Descripción de la tarea

Introducción

Juan Ramón Jiménez fue uno de esos autores que conoció el exilio, residió en varios países y, también desde la lejanía, reflejó en su producción literaria los recuerdos de su tierra natal. En este poema que aquí te presentamos, escrito en su juventud, ya parecía presentir un futuro viajero. A través del comentario, en la primera actividad, tendrás la oportunidad de poner en juego mucho de lo que has aprendido de literatura en este curso. Se trata de un comentario académico, procura seguir los pasos que se marcan en los contenidos. En la segunda actividad nos adentraremos en la literatura escrita por mujeres. Esta vez tendrás tú la libertad de elegir el texto y el comentario también podrá ser mucho más libre. ¡Que tengas buen viaje!

Libro en manos de mujer
Elaboración propia

Desarrollo de la tarea

Lee el siguiente poema de Juan Ramón Jiménez:

---

Imagen de Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí
              Elaboración propia

Aquella tarde al decirle
que me alejaba del pueblo,
me miró triste, muy triste,
vagamente sonriendo.

Me dijo: ¿Por qué te vas?
Le dije: Porque el silencio
de estos valles me amortaja
como si estuviera muerto.

-¿Por qué te vas?- He sentido
que quiere gritar mi pecho,
y en estos valles callados
voy a gritar y no puedo.

Y me dijo: ¿Adónde vas?
Y le dije: A donde el cielo
esté más alto y no brillen
sobre mí tantos luceros.

La pobre hundió su mirada
allá en los valles desiertos
y se quedó muda y triste,
vagamente sonriendo.

Rimas (1902).

Actividad 1. En esta primera actividad te pedimos que redactes un comentario completo de este poema. Debes seguir los pasos que se indican en los contenidos. Asimismo, atiende a las recomendaciones que se ofrecen en el apartado de Ayuda, están especialmente orientadas al comentario de esta tarea.

1.1. Localización.

1.2. Tema.

1.3. Estructura.

1.4. Análisis de la forma.

1.5. Conclusiones.

mujeres leyendo
Elaboración propia

Actividad 2. (Colaborativa). Las mujeres en la literatura.

En los contenidos has tenido ocasión de conocer a algunas mujeres escritoras de nuestra literatura. En esta última actividad colaborativa te pediremos que elijas un texto o un fragmento literario de una de estas mujeres. Compártelo en el foro de esta tarea y acompáñalo de una ficha como la siguiente:

Fragmento elegido:

Localización:

Motivos de tu elección:

También en el apartado de Ayuda podrás encontrar consejos para completar esta ficha.