2.1. Modelo cinético-molecular

El hecho de que la materia pueda ser sólida, líquida o gas, no depende de cómo sean los átomos, sino de cómo  interaccionan unas moléculas con otras para formar un trozo de materia.

La explicación que buscamos nos la da la teoría cinético molecular. Los postulados de esta teoría son:

1. La materia está compuesta por partículas muy pequeñas (ya sean átomos o moléculas) en continuo movimiento. Entre ellas hay espacio vacío.

2. La velocidad de las partículas aumenta al aumentar la temperatura y por lo tanto mayor es su energía cinética.

3. Las partículas se mueven en todas las direcciones. En el caso de un gas chocan contínuamente entre ellas y con las paredes del recipiente que lo contiene. La cantidad de choques que por unidad de tiempo se producen sobre las paredes del recipiente está relacionado con la presión (a mayor número de choques, más presión se ejerce sobre las paredes del recipiente).

En la siguiente animación puedes visualizar un conjunto de partículas dentro de un recipiente, a modo de partículas que forman la materia.

Animación de Enric Ripoll en Proyecto Descartes. Licencia CC

Comprueba lo aprendido

Pregunta

1. ¿Qué teoría explica porqué la materia puede ser sólida, líquida o gaseosa?

Respuestas

La teoría atómica.

La teoría cinético molecular.

Retroalimentación

Pregunta

2. Imagina un globo abandonado tras una fiesta en un patio en verano: De madrugada se desinflará un poco pero cuando llegue el mediodía y las primeras horas de la tarde, el globo se hinchará de nuevo pero volverá a desinflarse de noche y en la madrugada. ¿Qué crees que ha ocurrido en su interior? Selecciona la respuesta adecuada.

Respuestas

Por la noche la temperatura es menor y por tanto las moléculas se mueven más rápidamente empujando sobre pared del globo haciendo que éste se infle.

Durante el día la temperatura es mayor y las moléculas se mueven más rápido haciendo que el gas de interior del globo se expanda, es decir que lo infle.

Al medio día en el verano la temperatura es menor y las moléculas se mueven más rápido, por tanto se infla el globo.

Retroalimentación

Comprueba lo aprendido

Pregunta

3. Señala cuál o cuáles de las siguientes frases no están de acuerdo con las ideas fundamentales de la teoría cinético molecular.

Respuestas

Todos los cuerpos están formados por átomos o moléculas.

Entre los átomos o moléculas que forman un cuerpo no hay relación alguna. Ni se atraen ni se repelen.

Los átomos o las moléculas que forman un cuerpo están fuertemente unidas. Tanto que no queda entre ellas ningún espacio vacío.

La rapidez con la que se mueven los átomos o moléculas de un cuerpo está relacionada con la temperatura del mismo.

Retroalimentación