1. Constitución de la materia

Coge un trozo de materia, un papel por ejemplo, y divídelo en trozos, ¿será esa la estructura básica de la materia? Divide los trozos en otros menores.

trozos de papel
Imagen de elaboración propia

Todo esto puede llevar a pensar que en algún momento, tras muchos cortes, encontrarás el "trozo que no se puede dividir", el componente básico del papel.

Demócrito (460 AC - 370 AC), filósofo griego, fue el primero en pensar que la materia estaba constituida por partículas indivisibles a las que  llamó "átomos" (que significa indivisible). 

Demócrito
Demócrito
Imagen de Tomisti en Wikimedia Commons. Dominio público

En aquel tiempo no  había  métodos  para  poder  demostrar  su  existencia, así que simplemente postuló dicha hipótesis. Tampoco diferenció entre átomos y moléculas. Pensaba que existían átomos de cada tipo de sustancia.

Durante muchos siglos los científicos no pudieron demostrar las existencia de los átomos. En 1808, Dalton, químico inglés, publicó su libro "Un nuevo sistema de Filosofía Química". En él expone su teoría sobre la constitución de la materia, que se basa en tres postulados:

  1. Cada elemento químico está formado por partículas diminutas e indivisibles  llamadas  átomos.  Dichos  átomos  no se pueden transformar unos en otros.
  2. Los átomos de un elemento tienen todos igual masa y las mismas propiedades y son distintos de los átomos de cualquier otro elemento.
  3. Los compuestos químicos están formados por uniones de átomos de  distintos  elementos  que  se  llaman  moléculas.  La  proporción  numérica entre ellos es simple y constante.
John Dalton
John Dalton
Imagen de Henry Roscoe en Wikimedia Commons. Dominio público

Importante

Cada elemento químico está formado por partículas diminutas e indivisibles  llamadas  átomos.

Estos postulados definen un modelo para la materia.

Los elementos químicos son un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase, y los compuestos son agrupaciones sencillas de átomos de distintos elementos.

Los postulados de Dalton dan una idea de la naturaleza discontinua de la materia. Por lo tanto, ya podemos llegar al componente básico del papel,  ya  que  conocemos  el  tamaño  de  los  átomos:  serían  necesarios  unos 90 cortes sucesivos para aislar una sola partícula del papel. En realidad, esto no es posible debido al pequeño tamaño de ésta y a la falta  de herramientas para realizar un corte tan fino.

Comprueba lo aprendido

Pregunta 1

Según Dalton, los átomos pueden transformarse en otros para formar las moléculas.

Pregunta 2

Según Dalton, un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno pueden tener la misma masa y propiedades.

Pregunta 3

Según Dalton, las moléculas están formadas por uniones de átomos de  distintos  elementos.