1. Integración regional

Mapa de integración económica

Ejemplos de áreas de integración económica en el mundo
Imagen de  Emilfaro en Wikimedia Commons. Licencia Dominio Público

La integración regional es el proceso por el cual dos o más países implantan una serie de políticas para la creación de un espacio económico común. Se produce para que los países partícipes puedan beneficiarse de todos los efectos que tiene el libre comercio:
  • Se crea un espacio económico más amplio.
  • Se aprovechan las ventajas de la especialización.
  • Se estimula la competencia.
  • Se favorece la inversión.

La integración regional dificulta el comercio con terceros países, puesto que éstos no gozan de los privilegios que se otorgan los países miembros.

Importante

Por integración regional se conoce el proceso por el cual dos o más países implantan una serie de políticas para la creación de un espacio económico común.

Reflexiona

España ha mantenido por historia, por idioma y por cultura, estrechos lazos con Latinoamérica. ¿Piensas que la Unión Europea ha a afectado a las relaciones económicas entre ambos?

Los procesos de integración económica

No todas las experiencias de integración regional que encontramos en el mundo tienen el mismo alcance. De menor a mayor cesión de soberanía podemos distinguir: 

 

  • Zona de libre comercio o de librecambio

En estos procesos se eliminan las barreras arancelarias existentes entre los países miembros. En la actualidad existen importantes zonas de libre comercio: algunos ejemplos son NAFTA (North American Free Trade Agreement) (México, USA y Canadá) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ASEAN.

La existencia de libre comercio supone la libre circulación de mercancías, pero no es extensible a personas ni a capitales.

 

  • Unión Aduanera

Además de suprimir los aranceles entre los países miembros se establece una política aduanera común frente a terceros países.

 

  • Mercado Común
Esta estructura se caracteriza por permitir la libre circulación de mercancías y capitales además de tener el arancel exterior común propio de las uniones aduaneras. Un ejemplo de mercado común es el Mercosur, unión de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
 
  • Unión Monetaria

Es un modelo de integración regional más profundo que los anteriores. Se implanta una moneda única para todos los países integrantes. Recuerda que estudiaste en unidades anteriores cómo la política monetaria es un poderoso instrumento de dirección de la economía de una nación. La Unión Monetaria significa un Banco Central único, que dirige la política monetaria común a aplicar en los países que la componen.

Comprueba lo aprendido

Pregunta

¿Cuál de todas estas situaciones es la que supone la supresión de aranceles internos y la existencia de un arancel único frente al exterior, sin más medidas de integración?
 

Respuestas

El mercado común.

La unión aduanera.

La zona de librecambio.

Retroalimentación