3.1. Estrategia de localización

Conocimiento previo

¿Deslocalización o relocalización? Esa es la cuestión.
Fábrica adidas

Adidas-factory-outlet-Herzogenaurach
Imagen alojada en Wikimedia Commons. Licencia CC0

En los años noventa la empresa alemana Adidas decidió trasladar su producción a China e Indonesia buscando minimizar costes a través de una mano de obra más barata y una legislación más laxa. La firma argumentó que la decisión la había tomado por cuestiones de competitividad. Recientemente, ese mismo argumento lo ha utilizado para volver a “casa”. El incremento de los costes de producción en Asia , el auge de la robotización aplicada al proceso productivo  y la necesidad de mano de obra cualificada para su control, provoca que se esté cuestionando esa ventaja que se les suponía a los países emergentes.  La empresa acaba de poner en marcha en Ansbach una proyecto para producir, mediante robots e impresoras 3D, calzado personalizado con menor tiempo y costes.

¿Provocará la robotización de la economía el retorno de las empresa a las regiones con economía avanzadas? 

Estrategia de localización.

Es una decisión estratégica porque condiciona la vida de tu empresa en largo plazo. Siempre resulta muy importante realizar una cuidadosa selección del lugar donde ubicarás tus instalaciones, maxime cuando lo que pretendes es competir en costes.  

Para decidirte, tendrás que responder a preguntas del tipo: ¿En qué lugar instalaré mi empresa?, ¿próxima a los lugares de obtención de las materias primas o de lo clientes?, ¿cerca o lejos de otras empresas competidoras?, etc. 

Actividad

No debes confundir la localización de la empresa, que es como hemos visto una decisión estratégica, con el domicilio social o el fiscal. El domicilio social es una decisión jurídica que sirve para identificar la sede principal de tu negocio a efectos de notificaciones y que deberás tomar atendiendo a los siguientes criterios:

1) El mercado donde desarrollarás el grueso de tu actividad empresarial.

2) La procedencia de los propietarios que formais la empresa.

3) Una combinación de todos o algunos de los anteriores criterios,

Normalmente suele coincidir con el domicilio fiscal, que es el lugar que quieres que tu empresa tenga de cara a pagar impuestos, aunque no siempre es así. Por ejemplo, en 2017 la empresa San Miguel cambió su sede social de Lérida a Málaga, aunque el domicilio fiscal sigue estando en Lérida.

Reflexión

¿Qué factores o variables deberías tener en cuenta para decidir dónde localizar tu empresa?

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Pregunta de Elección Múltiple

Los factores de los que depende la localización de tu empresa serán:

Respuestas

a) Del tipo de actividad que va a realizar la empresa.

b) Del acceso al mercado.

c) Del coste del suelo.

d) Del domicilio fiscal.

Retroalimentación