5. Limitaciones y deficiencias de los test de inteligencia

Estas pruebas han demostrado su fiabilidad al medir el aprendizaje académico y su predictibilidad y han ayudado a comprender muchos elementos de la inteligencia humana. Aun así, les han surgido muchas críticas, veamos las principales:

Quiz test exam
En Pxhere (CCO)




-Son pruebas individuales. Por ejemplo, la prueba WAIS-III dura unos 60 minutos y la persona que la hace permanece en una habitación con el examinador, lo que puede llevar a una situación de nerviosismo y estrés. Al consumir mucho tiempo y energía, pueden arrojar resultados distorsionados por el nerviosismo generado. Como alternativa se plantea la realización de test grupales.

-El contenido de las pruebas. Algunas pruebas evalúan únicamente determinadas habilidades intelectuales como las matemáticas, lingüísticas o de desempeño, obviando otras como la creatividad, la intuición, la abstracción o la imaginación. Habilidades que la psicometría no sabe cómo evaluar.

-El origen cultural del examinado.  Para muchos estas pruebas discriminan a las minorías en el uso del significado de algunas palabras y expresiones o actuaciones que cambian dependiendo del individuo al que se le apliquen. Por ejemplo, en el test Stanford-Binet hay una pregunta que dice ¿Qué hacer si un niño te golpea?, la respuesta correcta es alejarse. Niños de barrios de corte más humilde respondían devolver el golpe, siendo un comportamiento más común en su entorno, recibiendo por ella la puntuación inferior. Esta debilidad ha sido empleada por segregacionistas para demostrar que los niños blancos norteamericanos, pertenecientes a una escala social más alta, eran más inteligentes que los negros o latinos. Sin embargo, aplicados a niños de distintas razas y con un nivel social similar, los resultados de los tests han sido similares.

 

Importante

  • Aunque estas pruebas han mostrado su efectividad al medir determinadas cualidades intelectuales, le han surgido críticas como que son pruebas individuales, que el contenido de las pruebas se limita en ocasiones ciertas destrezas y que el origen cultural o el estatus social del examinado puede condicionar los resultados.