3.1. El cartel publicitario o comercial

Cartel Michelin

MUPI calle

valla Publicitaria

 

Aunque  profundizaremos más adelante, en el 2º curso de bachillerato,   en el complejo, influyente y fascinante  mundo de la publicidad, nos centramos aquí en uno de sus modalidades o soportes más habituales como es el cartel publicitario o comercial,  como mensaje visual realizado gráficamente, aunque la publicidad engloba otros formatos como el audiovisual a través de los spots televisivos . El cartel publicitario  es un   "lenguaje integrado" que  posee , como los restantes tipos de carteles,  dos elementos fundamentales, que son:

Icónico . Relativo a la imagen (ilustraciones, fotografías, logotipos, etc).
Lingüístico . Perteneciente o relativo al lenguaje ( textos,  eslóganes, etc).

Sus funciones son las siguientes:

• Dar a conocer y publicitar  cualquier producto comercial  o servicio . Tiene carácter informativo. Dentro del cartel comercial podemos encontar muchas  tipologías que estudiaremos, como dijimos, más adelante.

Persuadir o convencer al receptor de una necesidad o idea,  a través de textos e imágenes recurriendo a estereotipos o sugiriendo situaciones.

• Ser eficaz, accesible y fácil de comprender.

• Tiene funciones estéticas, de las que destacamos las suiguientes características visuales:

  •  El diseño de un cartel publicitario se realiza con formas muy sencillas, para lograr que los diferentes tipos de espectadores lo perciban rápidamente.
  • Se recurre frecuentemente al impacto visual:   creatividad aprovechando el soporte ( ver  la imagen inferior derecha)    o   la retórica visual: metáforas, hipérboles, personificaciones, etc.
  • En su elaboración interviene el cromatismo, la figuración e incluso la abstracción. A través de estos elementos podemos apreciar y percibir la idea que se quiere transmitir.
  • El mensaje lingüístico debe ser lacónico, breve, para conseguir una llamada de atención.
  • Su  estética y poder de fascinación reside en gran parte en el uso de una sofisticada imaginaria de retórica visual. Recuerda que hablamos sobre als figuras retóricas durante el primer trimestre.


Una vez elaborado el cartel se procede a reproducirlo en gran número, ya que está destinado a una percepción masiva. Se ejecuta sobre una superficie bidimensional que puede ser el papel, MUPIs o vallas publicitarias. Su principal destino es la calle, aunque nos lo podemos encontraren cualquier lugar.

En el apartado 4 "Atributos y estética del cartel" tienes un ejercicio práctico de lectura de un cartel publicitario donde podrás comprobar de forma gráfica todas  las carácterísticas  arriba  descritas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Curiosidad

valla publicitaria del Toro de Osborne

Fotografía  del  "Toro de Osborne"vía Wikipedia bajo CC

ENTRE EL ARTE Y EL VALOR COMUNICATIVO

La  fotografía  de arriba reproduce la valla publicitaria más famosa de toda España. De hecho, cuando en 1992 la legislación de tráfico prohibió las vallas de nuestars carreteras a ésta, utilizando el argot taurino,  la "indultaron". En efecto , nuestro  famoso "Toro de Osborne"  (diseñado   por Manolo  Prieto , director de la agencia publicitaria Azor, en 1957)    se salvó,   entrando a formar parte de nuestro Patrimonio Artístico nacional. Por tanto, su negra silueta  saluda al día de hoy a los/las automovilistas de toda España  desde muchos montículos y elevaciones próximas a nuestras carreteras.  El diseño más sencillo no puede ser,   sin embargo su efectidad publicitaria es total ya que permite asociar de un golpe de vista  dicha imagen con el producto al que hace referencia, el popular brandy Veterano de las bodegas  jerezanas,  a pesar de no tener ningún texto ni eslogan.

Si tienes curiosidad en conocer algo más acerca de esta reliquia publicitaria   e icono de nuestro país, puedes visitar estás páginas y enlaces:

Para saber más

Anuncio publicitario

Archivo gráfico  de CG DIBUJO en flickr  bajo cc

 

La publicidad ejerce una poderosa influencia en  la  cultura contemporánea. En el próximo curso nos vamos a centrar en ella, dedicándole varios temas tanto en el aspecto gráfico como audiovisual.  Pero si quieres  profundizar algo más en su conocimiento desde una perspectiva crítica y del tipo de consumidores  a los  que va dirigida,   recomendamos que eches un vistazo a este tema que los estudia :Tipos de publicidad

Guardar