Descripción de la tarea
![]()
Los griegos siempre tuvieron un ambiguo sentimiento hacia los extranjeros, los βάρβαροι, término onomatopéyico que imitaba el "bal-bu-ceo" de los que no hablaban griego. En realidad admiraban el lujo y las riquezas de los persas, sus eternos enemigos por el control del mar Egeo.
Pero antes que los persas, los lidios dominaban Asia Menor y eran vecinos cómodos de las ciudades griegas que comenzaban a desarrollarse en las costas de la Jonia. La fertilidad de Lidia, el oro que parecía manar de sus ríos y minas dio origen a leyendas y mitos que tenían a la riqueza como centro de la narración.
Creso conquistó las regiones asiáticas de Frigia, Misia y Panfilia y también a las ciudades griegas de la costa, salvo a Mileto. Construyó grandes templos en los territorios conquistados e hizo grandes donaciones para el embellecimiento de las ciudades. Se decía que era el hombre más rico del mundo.
Otro personaje de esta zona fue Midas, ¿lo recuerdas de los cuentos infantiles? Su vida se adentra en los terrenos de la mitología.
Claude Vignon, Creso recibiendo tributos de un campesino.
Imagen de dominio público
![]()
1.ª actividad. ἡ ἀνάγνωσις, la lectura
Parece que la arqueología confirma que la moneda fue inventada en Lidia, incluso antes que en la China, en el siglo VII antes de nuestra era; más o menos durante el reinado de Creso. Los lidios utilizaban una aleación de oro, plata, cobre y otros metales a la que llamaron electro, τὸ ἤλεκτρον (que significaba algo así como "radiante"). Eran pequeñas piezas del mismo peso en las que acuñaban alguna figura que identificaba su valor: como el león, símbolo de los reyes lidios.
No es extraño, pues, que los lidios dominaran comercialmente a los griegos de aquella época. Leamos cómo lo describe en sus Historias Heródoto, el primer historiador griego, que vivió algún tiempo después.
τὰ πρῶτα νομίσματα
ὁ Κροῖσος τύραννος τῶν Λυδίων ἐστίν· ἐκεῖνοι ἐν τῇ Ἀσίᾳ οἰκοῦσι μεταξὺ τῶν Συρίων τε καὶ τοῦ Εὐξείνου πόντου. οὗτος ὁ Κροῖσος πρῶτος τῶν Ἑλλήνων κρατεῖ καὶ φόρους τάττει· τὰς φυλὰς τῶν Ἰώνων τε καὶ τῶν Αἰολέων καὶ τῶν Δωριέων ἐν τῇ Ἀσίᾳ καταστρέφεται. πρὸ δὲ τῆς Κροίσου ἀρχῆς οἱ Ἕλληνες ἐλεύθεροί εἰσιν.
[…] οἱ μὲν νόμοι τοῖς Λυδίοις εἰσίν καὶ οὗτοι οἱ νόμοι παραπλησίοι τοῖς ἑλληνικοῖς νόμοις. πρῶτοι δὲ οἱ Λύδιοι νομίσματα χρυσοῦ καὶ ἀργύρου κόπτουσιν.
Moneda de oro de Creso
Imagen de Babelstone con licencia CC
Vamos a trabajar poco a poco con el texto. Acompáñame en los siguientes pasos:A. LECTURA DEL TEXTO
A.1. Lee, en primer lugar, despacio y en voz alta el texto. No te olvides de respetar los signos de puntuación. Puedes ayudarte con esta grabación:
A.2. Cuando hayas practicado varias veces, graba con Youtube tu lectura del texto, publica el vídeo permitiendo que solo lo puedan ver aquellos que tengan el enlace (no lo hagas público) y copia el enlace en la tarea. También lo puedes hacer por cualquier otro procedimiento como Voocaroo u otros.
En el apartado de Ayuda y entrega encontrarás un vídeo que te muestra como puedes grabar tu lectura con la aplicación de grabación de Youtube.
B. COMPRENSIÓN DEL TEXTO
B.1. Después de haber leído el texto, analizarás algunas de sus oraciones para que practiques con los conocimientos de flexión y declinación así como las principales funciones sintácticas:
Es muy importante que recuerdes el característico orden de palabras en la oración griega, diferente del orden habitual en castellano: sujeto, complementos, verbos. Pero observa también que, conforme avanzamos en el conocimiento de la lengua griega comprobamos que a menudo este orden se ve alterado. Sin embargo, contamos con la ayuda de las terminaciones de las palabras y de los artículos que las acompañan para reconocer la función sintáctica que realizan.
Observa también que estas alteraciones se dan también dentro del sintagma nominal: lo habitual es que entre el artículo y el sustantivo al que modifica se sitúen los modificadores (adjetivos, complementos del nombre en genitivo); pero no siempre es así.
Para hacer tus análisis, sigue el modelo que te damos y utiliza las abreviaturas que encontrarás en el apartado Ayuda para la tarea:οὗτος ὁ Κροῖσος τῶν Ἑλλήνων κρατεῖ.
οὗτος ὁ Κροῖσος τῶν Ἑλλήνων κρατεῖ N sg G pl 3 sg S CR V Observa que el verbo κρατεῖ es intransitivo; sin embargo, necesita de un complemento, τῶν Ἑλλήνων, expresado en genitivo.
Estos complementos imprescindibles para completar el significado de la acción verbal se denominan complemento régimen.
- ἐκεῖνοι ἐν τῇ Ἀσίᾳ οἰκοῦσιν μεταξὺ τῶν Συρίων τε καὶ τοῦ Εὐξείνου πόντου.
- τὰς φυλὰς τῶν Ἰώνων τε καὶ τῶν Αἰολέων καὶ τῶν Δωριέων ἐν τῇ Ἀσίᾳ καταστρέφεται.
- οἱ νόμοι τοῖς Λυδίοις εἰσίν.
- πρῶτοι δὲ οἱ Λύδιοι νομίσματα χρυσοῦ καὶ ἀργύρου κόπτουσιν.
B.2. Por último, tenemos que traducir al castellano el texto sobre Creso y la invención de la moneda. Te vamos a facilitar su comprensión marcándote en negrita los sujetos de cada oración.
- ὁ Κροῖσος τύραννος τῶν Λυδίων ἐστίν·
- ἐκεῖνοι ἐν τῇ Ἀσίᾳ οἰκοῦσιν μεταξὺ τῶν Συρίων τε καὶ τοῦ Εὐξείνου πόντου.
- οὗτος ὁ Κροῖσος πρῶτος τῶν Ἑλλήνων κρατεῖ καὶ φόρους τάττει·
- τὰς φυλὰς τῶν Ἰώνων τε καὶ τῶν Αἰολέων καὶ τῶν Δωριέων ἐν τῇ Ἀσίᾳ καταστρέφεται.
- πρὸ δὲ τῆς Κροίσου ἀρχῆς οἱ Ἕλληνες ἐλεύθεροί εἰσιν.
- οἱ μὲν νόμοι τοῖς Λυδίοις εἰσίν
- καὶ οὗτοι οἱ νόμοι παραπλησίοι τοῖς ἑλληνικοῖς νόμοις.
- πρῶτοι δὲ οἱ Λύδιοι νομίσματα χρυσοῦ καὶ ἀργύρου κόπτουσιν.
Ahora ya puedes traducir al castellano el texto. Fíjate en primer lugar en los verbos, decide si se trata de un verbo copulativo o si es transitivo o intransitivo; ya sabes que el carácter del verbo influye en los complementos que puede llevar. Y no te olvides de respetar los signos de puntuación: la coma (,); el punto alto (·); y el punto bajo (.).
En el aula de Griego tienes un vocabulario ilustrado griego-castellano en el que encontrarás todas las palabras del texto. Puedes consultarlo en este enlace. Con todo, te incluimos al final de esta página las palabras que todavía no han salido en los textos griegos disponibles en las unidades del aula.
2.ª actividad. ἡ ἱστορία, la investigación
1. Las monedas en Grecia
Como se cuenta en texto griego anterior, las monedas fueron acuñadas por vez primera en el reino de Lidia, noroeste de Turquía, hacia el 620 a. C. (e independientemente en Grecia hacia el 600 a. C.). Pronto su uso se extendió a las polis de la Jonia y desde allí al resto del mundo griego, desde el mar Negro hasta la Magna Grecia. Pero... ¿qué entendemos por "el mundo griego"?
- ¿Cuál fue el territorio que denominamos "Magna Grecia"?
- ¿Por qué hubo tantos asentamientos de población griega en estos lugares y en las costas de Asia Menor?
2. Las monedas griegas, lógicamente, fueron variadas en materiales y formas, según su valor y los lugares en los que se usaban:
![]()
Estátero. Lidia
Imagen de CNG CCÓbolo. Atenas
Imagen de CNG CCEstátero. Corinto
Imagen de CNG CCTetradracma. Rodas
Imagen de Mailema. CCDracma. Seleucia
Imagen de dominio públicoa. ¿Por qué en las monedas de Rodas aparece casi siempre la imagen de una rosa?
b. Los espartanos no usaban monedas propiamente dichas, ¿por qué? ¿Qué usaban en su lugar para las transacciones económicas?
c. En una moneda muy característica de Atenas se representa a una lechuza con una rama de olivo en el pico. La intención perseguida con este diseño era propagandística. ¿Cuándo fue acuñada? ¿Qué simbolizan la lechuza y la rama de olivo?
d. Con el helenismo se generalizó el uso en las monedas de imágenes de personas vivas (reyes, por ejemplo). ¿Por qué se evitaba antes ese tipo de representaciones?
e. En estas imágenes aparecen cuatro tipos de monedas. ¿Sabrías ordenarlas por su valor, de menos a más?3. Un poco de etimología
a. Se dice en el texto que los lidios tenían νόμοι, "leyes". Y que inventaron νομίσματα, "monedas". Estas dos palabras, νόμος y νόμισμα, tienen la misma raíz:
- νόμισμα es un derivado de νόμος, puesto que significaría "lo que está sancionado y establecido como de uso corriente, patrón de conducta o cambio". νόμισμα pasa al latín como numisma, "moneda", de donde numismática.
- νόμος, en cambio, es una productiva raíz que encontramos como sufijo en palabras como astronomía (ciencia que describe las leyes que regulan el movimiento de los cuerpos celestes).
¿Qué otras palabras conoces que tengan este sufijo?b. Creso era el rey de Lidia. Gobierna a los lidios. El verbo gobernar es κρατῶ, de donde proceden palabras como democracia, "gobierno del pueblo". Para el sustantivo "gobierno", se usa la palabra ἀρχή. De ahí palabras como monarquía, gobierno de una sola persona. Sabiendo esto, y ayudándote de un diccionario, explica el significado y la etimología de las siguientes palabras:
- gerontocracia
- jeraquía
- oligarquía
- anarquía
- ácrata
- plutocracia
- patriarca
- aristocracia
Vocabulario | ||
Αἰολείς, έων | eolios | |
ἀργύριον, ου τό | plata | |
ἀρχή, ῆς ἡ | poder, gobierno | |
Ἀσία, ας ἡ | Asia | |
Δωριείς, έων | dorios | |
ἐλεύθερος, α, ον | libre | |
Ἕλληνες, ων οἱ | los griegos | |
Εὔξεινος, ον | Euxino [actualmente se denomina mar Negro] | |
Ἴωνες, ων | jonios | |
καταστρέφομαι | conquistar | |
κρατῶ | + G | dominar |
κόπτω | acuñar | |
Κροῖσος, ου ὁ | Creso | |
Λύδιος, α, ον | lidio, a | |
μεταξύ | prep + G | entre |
νομίσματα | Ac pl de νόμισμα, ατος τό | monedas |
νόμος, ου ὁ | ley | |
οἰκῶ | habitar | |
παραπλησίος, α, ον | + D | semejante a |
πόντος, ου ὁ | mar | |
πρό | prep + G | antes de |
Σύριος, α, ον | sirio, a | |
τάττω | imponer | |
τύραννος, ου ὁ | tirano, rey | |
φόρος, ου ὁ | impuesto | |
φυλή, ῆς ἡ | tribu | |
χρυσός, οῦ ὁ | oro |
Esta tarea te permitirá acceder a los conocimientos necesarios para realizar con facilidad la siguiente tarea.