Ayuda y entrega

Ayuda

Recuerda estas nociones que te vendrán bien para tu descripción:

  • Organiza los datos que vas a utilizar según un criterio u orden. Por ejemplo:
    • De lo general (lo más grande o lo primero que salta a la vista) a lo particular (el detalle; o viceversa)
    • De dentro a fuera, o al contrario.
  • Piensa en qué tiene de particular lo que vayas a describir y fija tu atención en esos rasgos.
  • Emplea palabras precisas para cada parte, aspecto, etc. 

Si además has decidido describir u objeto, aquí te dejamos qué pasos seguir y un ejemplo:

Pasos para hacer una descripción de objetos

gráfico de creación propia

CC BY-SA

Entrega

Descarga esta plantilla, trabaja directamente sobre ella y una vez resuelta la tarea sube el archivo a la tarea correspondiente de tu aula.