2.2. Propiedades y funciones del agua (II)

Pregunta Verdadero-Falso
3. Gran capacidad para disolver sustancias
Imagen 19. Autor: mmparedes.
Licencia Creative Commons
|
Mira esta simple animación.
Es lo que ocurre, a nivel molecular, cuando echamos sal en agua.
Retroalimentación
Verdadero

Reflexión
![]() |
Imagen 23. Autor: Daniel Ashton. Licencia Creative Commons
|
4. Posee un alto calor específico y alto calor de vaporización
Es el valor más alto, con excepción del amoníaco y un alto calor de vaporización. Esto significa que se necesita mucho calor para elevar la temperatura del agua.
Ambas propiedades tienen unas consecuencias beneficiosas para los organismos. Aunque en los seres vivos se estén llevando a cabo procesos que liberan calor, no son suficientes para elevar sus temperaturas corporales.
Por ello se dice que el agua realiza una función termorreguladora.

Reflexión
5. Posee alta tensión superficial, gran cohesión y adhesión
![]() |
Imagen 24. Autor: mmparedes. Licencia Creative Commons |
Observa esta imagen del típico zapatero caminando sobre el agua.
¿Cómo puede mantenerse así este insecto, sin hundirse?

Pregunta de Elección Múltiple

Actividad
Imagen 27. Autor: mmparedes. Licencia Creative Commons
|
Debido a esa cohesión, que permite vencer la fuerza de gravedad, y a la adhesión, que en el agua es de las más altas, se facilita el transporte mediante capilaridad a través de los vasos del xilema, ascendiendo y distribuyendo todos los nutrientes a través de las plantas.
El agua realiza, por tanto, una función de transporte ya que es el vehículo en el que se transportan las sustancias en el interior de los organismos y desde el medio externo hasta su interior.