3.1. Generalidades

capiteles jónicos del museo británico de Londres seccion columna

En la imagen superior, a la izquierda,  tienes un ejemplo del uso de las espirales en la arquitectura: capiteles jónicos en el museo británico de Londres y a la derecha un esquema de su construcción.

DEFINICIÓN: Es una curva plana, continua y abierta generada por un punto que se desplaza alrededor de otro punto, alejándose de él a cada vuelta.
La espiral o voluta está compuesta por arcos de circunferencia enlazados entre sí, cuyos centros son los vértices de un polígono regular: un triángulo equilátero, un cuadrado, ... 

ELEMENTOS:

 

Espira

elementos espiral espira

Paso

elementos espiral paso

Núcleo o matriz

elementos espiral Nucleo o matriz

Vector

elementos espiral vector

 

Pre-conocimiento

Cocha de Nautilus

En la naturaleza puedes encontrar muchos ejemplos de formas que siguen el trazado de las espirales: animales, vegetales, fenómenos atmosféricos, etc..

En la imagen izquierda: la concha del Nautilus. Imagen bajo licencia Creative Commons. Banco de imágenes y sonidos del ITE