1.1.2. Género y número
Reflexión
- Masculinos: mano y piano.
- Femeninos: mapa, pianista, criatura.
Las alumnas estudiosas no participaron.
Alumnas: es una palabra variable, puesto que posee;
- Género masculino (alumno) y femenino (alumna).
- Número singular (alumno/alumna) y plural (alumnos/alumnas).
El resto de las palabras que lo acompañan deben adaptarse a él para que la oración sea gramaticalmente correcta. Obsérvalo en estos ejemplos:
Las alumnas estudiosas no participaron / La alumna estudiosa no participó / El alumno estudioso no participó |
Curiosidad
- Las vocales también tienen plural: aes, es, ies, oes, úes.
- Y las notas musicales: dos, res, mis, fas, soles, las, sis.
- El plural de yo es yoes.
- Si afirmas una vez, dices sí; si lo haces más veces, son síes.
- El plural de no es noes.
Reflexión
![]() |
Imagen de Garry Knight en Flickr. Licencia CC |
- ¿Crees que es necesario diferenciar en todos los sustantivos el género masculino y el femenino?
- ¿Consideras que el lenguaje es un instrumento de apoyo al sexismo?
- ¿Debe diferenciarse el género también en las profesiones?
"No hace mucho tiempo callejeaba yo por Buenos Aires cuando vi que había muchas personas que iban concentrándose en el extremo de una plaza y alrededor de un tingladillo al que acababa de encaramarse un individuo provisto de megáfono. Me acerqué con curiosidad y tuve la suerte de no perder ni una sílaba del discurso, cuyo brioso arranque, que me apresuré a copiar en un papel, era así: ‘Compañeros y compañeras: nuestros delegados y delegadas han hablado ya con los encargados y encargadas de todos los servicios para pedir que la media hora de pausa de los trabajadores y las trabajadoras coincida con la hora de ocio de nuestros hijos y nuestras hijas en el jardín de infancia de la empresa’. Confieso que me sentí consternado y [...] se me encogió el corazón."
Existen, además, otros procedimientos para crear el género. Para conocerlos, entra ahora en este enlace.
Importante
No uses la @ para representar la mezcla de masculino y femenino.
Es un error ortográfico reprochado por la RAE.
Ejercicio Resuelto
Explica los diferentes procedimientos para formar el género que se emplea en cada uno de los siguientes sustantivos:
- Varón.
- Barón.
- Elefante.
- Reloj.
- Gato.
- Gimnasta.
- Casa/Casas: Vocal + s.
- León/Leones: Consonante + s.
- La tesis/Las tesis: Se necesita anteponer un determinante para saber si el sustantivo es singular o plural.
Comprueba lo aprendido
Solución
Comprueba lo aprendido
Completa el siguiente texto sobre la formación del género en el sustantivo:
Banco de palabras: significado, terminación, femeninos, determinante, lexema, heterónimos.
Para saber más
En esta otra página encontrarás todos los procedimientos del castellano para formar el número.