Resumen

Importante
![]() Jenofonte |
Jenofonte nació en Atenas hacia el 430 a.n.e. Nunca tuvo espíritu nacionalista como demuestran su alistamiento en las tropas de Ciro el Joven o su exilio de Atenas y la proxenía que le otorgó Esparta. En sus obras aúna su carácter aventurero con una clara visión del entorno histórico y propone una vida sobria, inspirada por su maestro Sócrates, alejada de la práctica política y cercana a los ideales tradicionales helénicos. OBRAS La gran variedad temática atiende a sus diversos intereses intelectuales: desde tratados históricos o didácticos a ensayos militares, políticos y económicos; o diálogos socráticos. Como historiador no contrasta los datos ni analiza las fuerzas que condicionan el curso de la historia, sus interpretaciones son superficiales; tampoco cree en los sistemas políticos, sino en el valor de los individuos.
|

Importante
LA VOZ PASIVA. TEMAS DE AORISTO Y DE FUTURO En estos temas se distingue la voz pasiva y la voz media: 1. El tema de aoristo añade el sufijo -θ-η- a la raíz verbal. Utiliza las desinencias secundarias de la voz activa (también en el infinitivo y participio).
2. El tema de futuro añade el sufijo -θησ- a la raíz verbal; es temático y emplea las desinencias primarias de la voz media.
Todos los verbos adoptan estas formaciones en los temas de aoristo y de futuro de la voz pasiva; debes recordar las características específicas de los diferentes tipos (contractos; en oclusiva; en nasal y líquida; y verbos atemáticos). Recuerda que el verbo copulativo εἰμί no puede tener voz pasiva. |

Importante
NOVELAS SOBRE LA HISTORIA | ![]() Novela histórica |
|
La novela histórica es un subgénero narrativo que surgió con el Romanticismo como argumento de evasión de la realidad hacia épocas que imaginaban menos materialistas y más plenos de emoción y de aventura. Como género mezcla realidad y ficción: es realidad porque respeta los hechos que se han comprobado ciertos; es ficción porque especula e inventa los hechos no conocidos. ALGUNAS SUGERENCIAS
|
||
|