1. Definición y programas

Importante

La hoja de cálculo es un programa que permite trabajar y operar con datos numéricos y alfanuméricos distribuidos en una tabla, realizando diversas operaciones aritméticas y cálculos automáticos.

También permite la creación de gráficos estadísticos, informes, clasificaciones de datos, incluso pequeñas bases de datos.

Aunque hubo algunos intentos en la década de los 70, el origen de la hoja de cálculo data de 1979, cuando Dan Bricklin y Bob Frankston crearon el VisiCalc (Calculadora Visual).

Fue una herramienta muy importante ya que hizo que el PC se comenzará a ver como un instrumento de trabajo en el mundo empresarial y comercial.

VIsiCalc
Screenshot of VisiCalc running on an Apple II computer
Imagen de Gortu en Wikimedia. Dominio Público

 

Curiosidad

En la historia de los programas de hojas de cálculo, hay que mencionar a los españoles Pardo y Landau, los cuales intentaron patentar algunos algoritmos en 1970 en Estados Unidos. Aunque la patente no fue concedida por considerarse una invención puramente matemática, sirvió para sentar las bases de las patentes de software ya que llevaron su caso a los tribunales y lo defendieron diciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo".

Actualmente la mayoría de las compañías de software ofrecen en sus paquetes de ofimática aplicaciones de hojas de cálculo. Las más importantes son:

Microsoft Excel, incluido en Microsoft Office

http://office.microsoft.com/

logo excel2007

Numbers, incluido en iWork de Apple

http://www.apple.com/

logo numbers

OpenCal, incluido en OpenOffice.org

http://www.openoffice.org/

logo opencalc

KSpread, del paquete KOffice

http://www.koffice.org/

logo kspread

IBM/Lotus 1-2-3, del paquete SmartSuite

http://www-01.ibm.com/

logo lotus 1-2-3

Gnumeric, incluido en Gnome Office

http://projects.gnome.org/

logo gnumeric

Ejercicio resuelto

Como ya sabes, algunas de estas aplicaciones son libres y otras de propietario, algunas son multiplataforma y otras se ejecutan sólo en un sistema operativo.

¿Sabrías identificar las características de cada una de las aplicaciones mostradas anteriormente? Seguro que sí.

Para saber más

Internet ofrece nuevas posibilidades para todo lo relacionado con las TIC y no iba a ser menos para el trabajo con hojas de cálculo. Aunque existen varias en la red, te mostramos un ejemplo con Google Spreadsheets, incluido en las utilidades de Google Docs.

Es una hoja de cálculo online, que permite crear o importar documentos, compartirlos con otros usuarios y modificarlos simultáneamente. Los documentos generados se guardan de forma online. Esta aplicación se creó en el año 2006 y actualmente se ha adaptado para poder ser utilizada en telefonía móvil.