Bloque 1

Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje

Concreción de los contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje desglosados por unidades:

Bloque 1: Geometría y dibujo técnico
Contenidos Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje Unidades y temas

Resolución de problemas geométricos: Proporcionalidad.

El rectángulo áureo. Aplicaciones.

Construcción de figuras planas equivalentes.

Relación entre los ángulos y la circunferencia.

Arco capaz. Aplicaciones.

Potencia de un punto respecto a una circunferencia. Determinación y propiedades del eje radical y del centro radical. Aplicación a la resolución de tangencias.

Inversión. Determinación de figuras inversas. Aplicación a la resolución de tangencias.

Trazado de curvas cónicas y técnicas: Curvas cónicas. Origen, determinación y trazado de la elipse, la parábola y la hipérbola. Resolución de problemas de pertenencia, tangencia e incidencia. Aplicaciones.

Curvas técnicas. Origen, determinación y trazado de las curvas cíclicas y evolventes. Aplicaciones.

Transformaciones geométricas: Afinidad. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras afines. Construcción de la elipse afín a una circunferencia. Aplicaciones.

Homología. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras homólogas. Aplicaciones.




1. Resolver problemas de tangencias mediante la aplicación de las propiedades del arco capaz, de los ejes y centros radicales y/o de la transformación de circunferencias y rectas por inversión, indicando gráficamente la construcción auxiliar utilizada, los puntos de enlace y la relación entre sus elementos. CCL, CAA, CMCT.
2. Dibujar curvas cíclicas y cónicas, identificando sus principales elementos y utilizando sus propiedades fundamentales para resolver problemas de pertenencia, tangencia o incidencia. CCL, CAA, CMCT.
3. Relacionar las transformaciones homológicas con sus aplicaciones a la geometría plana y a los sistemas de representación, valorando la rapidez y exactitud en los trazados que proporciona su utilización. CCL, CAA, CMCT.
1.1. Identifica la estructura geométrica de objetos industriales o arquitectónicos a partir del análisis de plantas, alzados, perspectivas o fotografías, señalando sus elementos básicos y determinando las principales relaciones de proporcionalidad.
1.2. Determina lugares geométricos de aplicación al Dibujo aplicando los conceptos de potencia o inversión.
1.3. Transforma por inversión figuras planas compuestas por puntos, rectas y circunferencias describiendo sus posibles aplicaciones a la resolución de problemas geométricos.
1.4. Selecciona estrategias para la resolución de problemas geométricos complejos, analizando las posibles soluciones y transformándolos por analogía en otros problemas más sencillos.
1.5. Resuelve problemas de tangencias aplicando las propiedades de los ejes y centros radicales, indicando gráficamente la construcción auxiliar utilizada, los puntos de enlace y la relación entre sus elementos.
2.1. Comprende el origen de las curvas cónicas y las relaciones métricas entre elementos, describiendo sus propiedades e identificando sus aplicaciones.
2.2. Resuelve problemas de pertenencia, intersección y tangencias entre líneas rectas y curvas cónicas, aplicando sus propiedades y justificando el procedimiento utilizado.
2.3. Traza curvas cónicas determinando previamente los elementos que las definen, tales como ejes, focos, directrices, tangentes o asíntotas, resolviendo su trazado por puntos o por homología respecto a la circunferencia.
3.1. Comprende las características de las transformaciones homológicas identificando sus invariantes geométricos, describiendo sus aplicaciones.
3.2. Aplica la homología y la afinidad a la resolución de problemas geométricos y a la representación de formas planas.
3.3. Diseña a partir de un boceto previo o reproduce a la escala conveniente figuras planas complejas, indicando gráficamente la construcción auxiliar utilizada.

       UNIDAD 1: TRAZADOS GEOMÉTRICOS FUNDAMENTALES

           Tema 1: Proporcionalidad y semejanza                 

           Tema 2: Equivalencia entre formas geometricas                              

           Tema 3: Potencia                            

           Tema 4: Curvas ciclicas

    UNIDAD 2: CURVAS Y TRANSFORMACIONES PROYECTIVAS

           Tema.1. Curvas cónicas (I): elipse, hipérbola, parábola.

           Tema.2. Curvas cónicas (II): tangencias e intersecciones.

           Tema.3. Transformaciones proyectivas: homología.

           Tema.4. Transformaciones proyectivas: afinidad.

 

Recomendaciones sobre temporalización

La fecha límite para la entrega de Tareas de este Bloque (para que así te cuenten para tu calificación de este trimestre) es el 9 de diciembre de 2020. Las pruebas presenciales se celebrarán el sábado 12 de diciembre del 2020.

Tiempo estimado Calificación máxima

IMPORTANTE:

Se debe consultar con asiduidad el Foro del Bloque I. Deja ahí tus dudas, se te dará respuesta.

El calendario es orientativo. Nuestro sistema metodológico permite entregar las tareas hasta la última fecha de entrega para la final ordinaria (junio para el alumnado de 1º y mayo para el de 2º)

El total de las tareas contribuirá al 70% de la calificación final del trimestre. De ese 70% las prácticas conllevan un 20% (10% cada una) y las tareas un 50% (entre el 16% y el 17% cada uno). El otro 30% será la calificación de la prueba presencial.

UNIDAD 1 1.1 Práctica Del inicio curso en septiembre al 11 de octubre 10%
1.2 Tarea Del 12 de octubre al 25 de octubre 16%
UNIDAD 2 2.1 Práctica Del 26 de octubre al 8 de noviembre 10%
2.2 Tarea Del 9 de noviembre al 22 de noviembre 17%
2.3 Tarea Del 23 de noviembre al 6 de diciembre 17%