Descripción de la tarea

Desarrollo

 

1. El ensayo de tracción es el modo de obtener información sobre el comportamiento mecánico de los materiales cuando están sometidos a un esfuerzo de tracción.  La información se obtiene de la gráfica esfuerzo-deformación (σ–ε) que se presenta a continuación:

 

traccion
Responde de forma breve y concisa a las siguientes preguntas:

    1. Explica el comportamiento del material en la región lineal y en la región de plasticidad perfecta o fluencia.
    2. Define el módulo de elasticidad o módulo de Young e indica en qué unidades se mide.
    3. ¿Qué sucede con el material en la región CD de la gráfica? ¿Y en la región DE?


2. Sobre los parámetros principales del ensayo de tracción:

    1. Define esfuerzo o tensión unitaria (σ), alargamiento (δ) y deformación unitaria (ε).
    2. Explica la ecuación que relaciona las magnitudes definidas en el apartado anterior.


3. Una probeta normalizada española tiene una distancia entre puntos L0 = 100 mm y su diámetro es D0 = 13,8 mm. Si se le aplica una carga F = 15000 N, los puntos se encuentran separados L= 104 mm.  Calcula:
probeta

    1. La tensión unitaria (σ), medida en N/mm2.
    2. El alargamiento (δ), medido en mm.
    3. La deformación unitaria (ε).


4. Se ha ensayado a tracción una barra de diámetro D0 = 10 mm y longitud L0 = 200 mm, sometiéndola a una fuerza F = 24000 N y produciendo un alargamiento en el límite elástico de δ = 0,12 mm.  Se pide:

    1. Límite elástico, σe medido en N/mm2.
    2. Alargamiento o deformación unitaria, δ.
    3. Módulo de elasticidad o módulo de Young, medido en N/mm2.

 

Modo de envío

 

Como siempre, puedes descargarte esta plantilla para resolver y enviar los ejercicios a tu profesor o profesora. Recuerda que si respondes sobre esta plantilla en un color (azul, por ejemplo) diferente al del enunciado facilitarás su corrección.  Si tienes dificultad para escribir las expresiones matemáticas o dibujar las gráficas, puedes hacerlo a mano, escanearlo o fotografiarlo, y después insertar la imagen en la plantilla.

No olvides nombrar el archivo que entregues con tus datos de la siguiente forma:

Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_TIN_Tarea_I_2  (Sin tildes)