Dibujo Técnico II
|
||
2º de Bachillerato |
Tarea |
|
Unidad 5: Perspectivas | ||
Tarea 2: Melancolía |
En esta tarea tendrás la ocasión de descifrar uno de los numerosos enigmas que nos muestra Alberto Durero en el grabado que puedes ver bajo estas líneas: Melancolía I. Tus herramientas para este trabajo serán las que te ofrece la perspectiva cónica. Gracias a ellas, dibujarás el poliedro que te aparece a la izquierda de la imagen empleando las perspectivas frontal y oblicua.

De todos los misteriosos objetos que te muestra la imagen (que puedes ampliar pinchando sobre ella), vamos a fijarnos en dos: el poliedro, que estudiaremos en los dos ejercicios de la tarea, y el "cuadrado mágico" situado sobre la cabeza del ángel y bajo una campana, arriba a la derecha. Este "cuadrado mágico" es el primero del que se tiene constancia en Occidente, contiene a los números del 1 al 16 en otras tantas casillas. No se repite ninguno, y los sumes como los sumes siempre obtienes la misma cifra: 34, la edad de su autor cuando lo construyó en 1514. Intencionadamente, los dos números que aparecen en las dos casillas centrales inferiores son, precisamente, el 15 y el 14.