Descripción de la tarea
En esta tarea deberás realizar unas actividades relacionadas con los contenidos de los temas 1, 2, 3, 4 y 5 que forman el Bloque 12: la actividad económica y la iniciativa emprendedora.
Tema 1
Actividad 1.
El flujo circular de la renta es el conjunto de relaciones de los agentes económicos en un sistema de economía mixta. Observa la siguiente gráfica y responde a las cuestiones que se plantean:
A. Identifica después en el siguiente listado a qué agente económico corresponde cada una de las funciones indicadas: (0,5 puntos)
FUNCIONES | AGENTE ECONÓMICO |
Producen bienes y servicios | |
Aportan factores productivos | |
Establece el marco jurídico institucional | |
Consumen bienes y servicios | |
Redistribuye la renta |
B. En el mercado de factores de producción se intercambian factores de producción a cambio de unas rentas (alquileres, salarios e intereses). Define factor de producción y explica los tres tipos de factores existentes (1 punto)
C. En el mercado de bienes y servicios se realizan intercambios comerciales o transacciones que tienen dos caras o posturas: oferta y demanda. Define cada una de ellas y di qué agentes económicos las realizan en ese mercado (1 punto)
Tema 2
Actividad 2.
El trabajo por cuenta propia o autónomo es la actividad económica o profesional que una persona realiza de forma habitual, personal y directa, a título lucrativo, fuera del ámbito de organización y dirección de otra persona. Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones que se plantean a continuación:
"Existe una cierta relación entre la tasa de desempleo de un país y la de autoempleo. A partir de datos de la OCDE se desvela que cuanto más alto es el nivel de paro, mayor es también el porcentaje de trabajadores por cuenta propia. Esto es así debido a que encuentran en este modelo laboral una entrada de nuevo al mercado laboral. Los países que cuentan con unos porcentajes de desempleo más elevados son Grecia y España, y al mismo tiempo también destacan por sus niveles de autoempleo. En España, el 66% de los trabajadores por cuenta propia reconoce que se decanta por este modelo laboral por independencia y realización personal, mientras que el segundo motivo que les empuja a hacerse autónomos es la libertad para elegir el tiempo y lugar de trabajo (24%). El último motivo que les empuja al autoempleo es el dinero". Cinco Días , 11 de marzo de 2016. (Texto adaptado) |
A. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas [ V ] o falsas [ F ] según lo que se deduce del texto. (1 punto, 0,20 por apartado)
[ ] El responsable del texto es el periódico Cinco Días .
[ ] El artículo habla sobre la inflación y el tipo de interés.
[ ] Grecia y España cuentan con porcentajes de empleo muy altos.
[ ] El autoempleo y trabajar por cuenta propia es lo mismo.
[ ] El primer motivo para el autoempleo es el dinero.
B. ¿Qué pasos realizarías para buscar empleo? (1 punto)
C. Qué es un currículum vitae ? (1 punto)
Tema 3
Actividad 3.
El proyecto de empresa parte de un descubrimiento: has detectado una necesidad en el mercado y piensas que esa necesidad abre una oportunidad de negocio. ¿Cómo aprovechar esa oportunidad? Es en ese momento cuando surge la idea de negocio, que es la base de todo el proyecto de empresa.
Imagina que has decidido abrir en tu localidad un negocio dedicado a la organización de eventos. Para ello cuentas con dos socios y un capital inicial de 20.000 € dividido en participaciones. Atendiendo a estos datos, responde las siguientes preguntas: (3 puntos)
A. ¿Cuál es el objetivo fundamental de cualquier empresa? (0,5 puntos)
B. Indica el sector productivo al que pertenece esta empresa y razona tu respuesta. (0,5 puntos)
C. ¿Qué forma jurídica piensas que sería la más adecuada para este tipo de negocio? Señala 3 características básicas de la forma jurídica elegida. (1 punto)
Tema 4
Actividad 4.
Ya sabes que el Estado es uno de los principales agentes económicos, junto a las familias y las empresas. Si el Estado tiene unas funciones que cumplir en la economía, tiene que correr con una serie de gastos. Y son gastos muy grandes. La única forma en la que puede hacer esos gastos es obteniendo unos ingresos. Así que, ¿de dónde se obtienen estos ingresos? ¿Qué consecuencias pueden tener el conseguirlos? Vas a realizar varias actividades sobre este tema:
A. Define cada uno de los conceptos que te proponemos a continuación y pon un ejemplo de cada uno de ellos. (hasta 15 puntos, 3 cada concepto)
- Déficit público:
- Deuda pública:
- Presupuestos:
- Tributos:
B. Observa el siguiente gráfico y explica las diversas razones (ayudándote de las anteriores definiciones) que hacen que España tenga una menor deuda pública que Grecia.
C. Explica ahora las consecuencias que tiene para un país unos niveles muy altos de deuda pública.
Tema 5
Actividad 5.
La globalización es el hecho social más significativo de comienzos del siglo XXI y está influyendo en la vida de las mujeres en diversas partes del planeta. Así que te proponemos una reflexión: ¿Cómo podemos valorar el impacto que ha tenido la globalización en el papel de la mujer?
Creer que la globalización mejora la situación de las mujeres en el mundo
Vídeo de dontnow internet sl alojado en Youtube
Busca información en internet y realiza una breve investigación sobre cómo la globalización ha afectado al papel de la mujer en la economía y la sociedad, tratando los siguientes puntos:
A. ¿En qué aspectos la globalización ha mejorado su posición?
B. ¿En qué medida la ha empeorado?
C. ¿Qué problemas no ha sido capaz de corregir?
- No esperes a tener varias tareas para enviarlas. En cuanto tengas la tarea, envíala para que tu profesor/a te la corrija y te dé la retroalimentación correspondiente.
- Puedes reenviar una tarea varias veces, siguiendo las indicaciones de tu profesor/a en la retroalimentación para mejorar tu nota.
A continuación te describimos los pasos a dar para entregar tu tarea , una vez terminada, para su evaluación:
- Completa la información que se te pide en la Tarea y, una vez terminada, selecciona "Archivo" + "Guardar como" para cambiar el nombre del archivo tal y como se explica a continuación, si no lo habías hecho en el paso antes.
- Para personalizar tu trabajo sólo tienes que renombrar el archivo sustituyendo "Apellido1" por tu primer apellido, "Apellido2" por tu segundo apellido y "nombre" por tu nombre, sin usar tildes ni "ñ". Por ejemplo, si te llamas Íñigo García Fernández y el archivo de la plantilla se llama Apellido1_Apellido2_Nombre_SOC2_Tarea_6_2, el resultado final debería ser: Garcia_Fernandez_Inigo_SOC2_Tarea_6_2.
- A continuación procede a enviar el archivo a través de la plataforma en el lugar indicado para ello.