4. Principio de Huygens

Principio de Huygens

Imagen en Wikimedia de Juishan
bajo licencia CC

Este principio establece un mecanismo de propagación de las ondas. La idea clave del principio es suponer que cada punto alcanzado por una onda (mejor dicho, por el frente de ondas) se convierte en un foco emisor de ondas de las misma características que la onda original. El nuevo frente de onda se construye a partir de la envolvente de las ondas secundarias.

En la figura, se representa dos ondas diferentes, plana y esférica. Concrétamente, en dos situaciones espaciadas por un instante, Δt. Observa que el segundo frente de onda se obtiene a partir de la envolvente de ondas secundarias que parten de los puntos alcanzados por el primer frente.

Puedes pensar que este procedimiento es muy artificial,..y lo es. Pero a la vez es muy útil ya que, a partir de este modelo, es posible explicar todos los fenómenos relacionados con la propagación de la luz.

Generalmente, cuando la luz incide sobre una superficie transparente, se producen los dos fenómenos que hemos visto, refracción y reflexión.

Lo siguiente es mostrarte una simulación en la que puedes ver el avance de un frente de onda que incide sobre una superficie que separa dos medios. Los fenómenos de refracción y reflexión se explican a través del principio de Huygen.


Simulación en la web de Water-Fednt bajo C