Orientaciones
El francés no es una lengua fácil para un español. Es cierto que hay muchas palabras parecidas entre los dos idiomas, pero también bastantes diferencias. Además, la pronunciación del francés se aleja bastante de su escritura. Esto puede asustarnos bastante, ya que estamos acostumbrados a nuestra lengua donde se pronuncia como se escribe, con apenas variaciones.
Si a esto añadimos que el francés tiene algunos sonidos que no existen para nosotros, podemos concluir que no es simple llegar a entenderse bien en esa lengua.
Sin embargo, aprender un idioma, si estás motivado y lo haces con un buen método, puede no ser tan complicado. Las ganas las pones tú, y nosotros aportamos el método y el ritmo de progresión. Procuraremos ir despacio, no nos interesa que te pierdas. Tampoco tenemos miras muy altas, nos basta con que seas capaz de comunicar ideas simples, y para eso tampoco hace falta tener un vocabulario enorme ni dominar todos los vericuetos de este idioma extranjero.
Algunas personas tienen más facilidad para los idiomas y asimilarán los conocimientos rápidamente. Otros tendrán más dificultades. Unos y otros pueden alcanzar el límite que nos proponemos. El secreto para progresar es dedicarle el tiempo necesario.
Cada vez que aprendas algo nuevo, te propondremos ejercicios para que apliques inmediatamente lo nuevo y compruebes si lo has entendido. Es fundamental que hagas cada ejercicio. Si te sale bien, estupendo. Si te sale mal, repítelo intentando entender en qué te has equivocado. Lo importante no es evitar los errores, lo que importa es aprender del error para no repetirlo. Y si no entiendes una regla o no sabes cómo hacer bien un ejercicio, nunca dudes en contactar con tu tutor. Está ahí para ayudarte y para guiarte.
Cada tema viene con su tarea correspondiente. Puedes empezar por leer la tarea o por el tema, como prefieras, pero seguramente no seas capaz de realizar la tarea antes de haber acabado el tema.
Pero vayamos a lo práctico, que tampoco tenemos mucho tiempo. Estas son las reglas que debes grabarte en la mente. Te ayudarán a hacer más fácil tu viaje por el idioma francés.
- Entender no significa entenderlo todo. Ésta es la primera regla. Si se te pide que leas o que oigas un texto y que contestes luego preguntas de comprensión, eso no significa que tengas que entender cada palabra del texto. Debes centrarte en las ideas importantes. Busca las palabras importantes, compara las palabras desconocidas con algunas españolas que se le parezcan, ayúdate de los dibujos que acompañan. Incluso puedes utilizar las preguntas como apoyo para la comprensión.
- Dedícale a cada apartado el tiempo que sea necesario hasta que asimiles los contenidos. Si ves que no te enteras y estás cansado, déjalo para mañana. Si te sigues sin enterar, pide ayuda al tutor.
- No estudies a mogollón la asignatura. No sirve de nada que una vez al mes le dediques un día entero. Es mucho mejor que le dediques menos tiempo pero con más frecuencia. La idea aquí sería “cada día, un ratito”.
- Utiliza materiales complementarios. Un simple diccionario puede ser una ayuda inmejorable. Tienes además a tu disposición toda la información de Internet. Si además tienes a alguien cerca que te pueda echar una mano, aprovéchate (¡sin abusar!). Y no olvides al tutor, que es el que mejor que puede echar una mano.
- Los apartados Para saber más, están ahí por si quieres ampliar tus conocimientos. Por supuesto, te invitamos que los consultes, pero nunca olvides lo realmente importante: los contenidos del tema y las autoevaluaciones. Ahí está lo que debes saber: lo que te servirá para las tareas, los exámenes en línea y los exámenes presenciales.
¿Cómo utilizar el teclado?
El francés tiene una serie de signos ortográficos particulares. Para que te sea más fácil, te explicamos aquí cómo conseguirlos:
- ç : se consigue pulsando la tecla marcada como tal en el teclado (1), generalmente al lado de Intro.
- ` : pulsa la tecla correspondiente (3) y a continuación la vocal.
- ¨ : pulsa a la vez la tecla de mayúsculas y la tecla correspondiente (2), luego pulsa la vocal.
- ^ : pulsa a la vez la tecla de mayúscula y la tecla correspondiente (3), luego pulsa la vocal.