Ayuda y entrega
Según la opción ABC que elijas y una vez realizada tu pieza (o piezas) que quieras que forme parte de la exposición colectiva "La poesía de las cosas" debes descargar y completar esta Ficha de trabajo. En dicha ficha debes adjuntar el enlace al pin que has subido al Tablero de la exposición, del que recibibirás invitación puntualmente a través de tu email o cuenta de Pinterest. En la descripción del pin debes hacer una breve reseña de tu pieza, las intencione, la historia que quieres contar. Debes compartir dicho pin en el foro igualmente.
Renombrar y enviar por la plataforma con la nomenclatura habitual Apellido1_Apellido 2_Nombre_VOL_II_Colaborativa.
Vas a ver muchos ejemplos de las distintas opciones pero recuerda que debe prevalecer tu creatividad y la magia o la historia contenida en los objetos de tu pieza, que es lo que cuenta. Recuerda que en los contenidos del Tema de referencia de la Unidad Didáctica tienes muchos más ejemplos de obras y artistas que pueden inspirarte.
Sobre los Assemblaje Box
Leo Kaplan. Vía LeoKaplan.net
Sobre "Instalaciones-Acumulaciones"
- Arman (acumulaciones de objetos, Reciclaje)
- Richard Long (instalaciones en la naturaleza)
- Anthony Cragg (acumulaciones de objetos, Reciclaje)
Sobre Poemas-objetos
- Chema Madoz es fotógrafo, pero sus sugerentes y audaces combinaciones de objetos cotidianos están cargadas de poesía e imaginación. No te puedes perder la visita a su web.
- Joan Brossa es el pionero del género del poema-objeto en España.
- Colectivo cordobés de poesía visual: Boek861