2.3 Ley de Ampère

Fuerza de Lorentz

Imagen en WIKIMEDIA COMMONS de Xzapro4 de dominio público

Para llegar a la ley de Ampère, debes tener la noción previa de un concepto matemático que recibe el nombre de circulación.

Para ponerte en antecedentes, debes pensar imaginar lo siguiente: piensa en una trayectoria cerrada “Γ” , la cual será el contorno de una superficie abierta "Sigma", como la de un cilindro, en ese caso, la trayectoria cerrada será una circunferencia.

Si partimos esa trayectoria en pequeños trocitos, muy, muy pequeños, a esos elementos se le llama elemento diferencial. Y se representa por medio de un vector tangente a esa trayectoria cerrada "Diferencial".

La superficie contenida por la trayectoria cerrada es atravesada por distintas corrientes eléctricas como muestra la figura.

Esos hilos conductores crean un campo magnético en el espacio que los circunda. Experimentalmente se observa que ese campo tiene la forma de un cilindro de altura infinita y que disminuye su valor si nos alejamos del hilo conductor.

El vector de inducción magnética , Campo magnético, es perpendicular a la corriente eléctrica y siempre es tangencial a la curva cerrada. Eso puede expresarse, desde el punto de vista matemático, como:

Circulación

Ampère dedujo desde la experiencia que la circulación del campo magnético en el contorno que rodea a un hilo conductor lo suficientemente largo es directamente proporcional a la corriente eléctrica que circula por el hilo.

Fuerza de Lorentz

Imagen en WIKIMEDIA COMMONS de FJGAR de CC

Ello, le llevo a establecer la ley que lleva su nombre. Su expresión es:

Ley de Ampère

La expresión te ofrece el valor del campo magnético, sin embargo, desde la misma no se tiene conocimiento de la dirección ni sentido, ¡uy! de la dirección, SI, ya que el campo es perpendicular a la corriente y tangente a la trayectoria cerrada.

Pero, ¿cómo obtener la dirección? Una de las maneras es siguiendo la regla de la mano derecha. El pulgar es el referente y marca la dirección de la corriente eléctrica. Los dedos restantes al cerrar la mano indican la dirección del campo magnético.

Pregunta Verdadero-Falso

Se tiene un hilo conductor rectilíneo e indefinido por el que circula una corriente eléctrica.

Pregunta 1

El campo magnético creado por la citada corriente es proporcional a dicha corriente y paralelo a la dirección y sentido de la misma.