3.3. Tercera ley: el suelo me mueve
![]() |
Imagen en Pixabay de czdiaz61. Dominio público |
Ya estamos en la calle. Mientras paseamos, empezamos a planear una salida para el fin de semana. Algunos proponen repetir la experiencia de hacer "rafting" en Cazorla, como en el verano pasado. Yo no lo tengo claro. Aún recuerdo lo complicado que fue subirnos a la balsa. Cada vez que uno lo intentaba, la balsa se movía, y había que sujetarla para que no se cayera. Aún no he podido saber por qué pasaba.
Cuando vuelvo a casa y me acuesto, tengo pesadillas: me veo en un lago helado, intento andar pero no puedo, resbalo, así una y otra vez. Al final, recuerdo la tercera ley de Newton, ¡menos mal!, ya puedo dormir y descansar.
La tercera ley de Newton nos describe una propiedad intrínseca a las fuerzas: que son interacciones.

Actividad

Reflexión
Y entonces...
¿Por qué no se anulan las fuerzas de acción y reacción, si son de sentido contrario?
Aquí tienes varios ejemplos
Una de las primeras consecuencias de este principio es el retroceso de las armas. La fuerza que empuja a la bala hacia adelante es igual y opuesta a la que empuja hacia atrás al arma correspondiente.
Vídeo de Stephen McNulty en YouTube |
![]() |
Imagen en flickr de Antonio Pérez Rio. Licencia cc |
Otro ejemplo es el la de la discusión del hombre con el burro.
– Decía el burro: "¿Para qué voy a empujar el carro, si éste ejerce una fuerza igual sobre mí, por lo que no podré moverlo?"
– Le contestó el hombre, después de pensar un poco: "no te preocupes, tú empuja con tus patas al suelo, que éste será quién te empuje a ti".
Esto es cierto, andamos porque el suelo nos empuja. Si estamos en un lago helado y el suelo resbala y no nos empuja, no podemos salir... salvo que consigamos una fuerza, ¿cómo?, pues por ejemplo, con el retroceso. Solo tenemos que lanzar un objeto y con la misma fuerza con la que lo lanzamos, nos empujará a nosotros el objeto, pero en sentido contrario.

Pregunta de Elección Múltiple

Reflexión
Para terminar, un poco de humor.
Repasa las leyes de Newton con este grupo de estudiantes.
Vídeo de FECYT ciencia en YouTube |