1. El lenguaje literario

Reflexión
Lee el siguiente fragmento que te ayudará a introducirte en el tema:
"El lenguaje literario siempre busca transgredir la regla. La actividad del hombre tiende inevitablemente al hábito y a la rutina. Esta tendencia se refleja en la actividad lingüística, y por eso el lenguaje coloquial, como otras formas de lenguaje, se caracteriza por una acentuada estereotipación. El lenguaje literario, en cambio, se define por la recusación intencionada de los hábitos lingüísticos y por la exploración inhabitual de las posibilidades significativas de una lengua."
Aguiar e Silva, Víctor. La teoría de la Literatura
Para encauzar tu reflexión, te proponemos las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es la idea clave que nos quiere transmitir el autor?
- Según él, ¿podríamos considerar literatura un anuncio publicitario, un chiste o la letra de una canción de moda?
- ¿Qué importancia tendría el contenido de un texto para ser considerado o no "literario"?
