Orígenes de la España actual: El arte de la Edad Moderna

Ámbito Social

ESPA Nivel 1

Contenidos

Orígenes de la España actual
El arte de la Edad Moderna

Al hablar de arte en la Edad Moderna nos referimos al período que va desde el final de la Edad Media hasta el estallido de las revoluciones políticas y económicas a finales del siglo XVIII. Una época con enormes cambios filosóficos y políticos que tienen su reflejo en el arte renacentista y barroco. La afirmación del individualismo y la valoración de la persona humana tienen reflejo en el impulso que reciben los artistas que abandonan el anonimato medieval y mejoran su situación al amparo de los grandes mecenas. Frente a la deshumanización de la figura humana durante la Edad Media en el Renacimiento se buscará la belleza y en el Barroco el naturalismo. Durante el período medieval la figuras daban poca sensación de volumen por falta de modelado y por la visión frontal o de perfil sin escorzo. Con  la Edad Moderna las composiciones presentan simetría, relaciones de proporción, perspectiva con punto de fuga central, las figuras presentan tratamientos volumétricos.  En la arquitectura aunque se siguen construyendo edificios religiosos aunque ya no tan grandes como en el gótico y se comienzan a edificar edificios civiles como palacios, ayuntamientos, hospitales, etc. El diseño de las edificaciones ya es consciente, aparece el concepto de proyecto, el poder representar fielmente la realidad mediante la perspectiva.

Tras la inicial reacción renacentista de recuperación de los valores clásicos en el siglo XIV dos siglos después surge el manierismo como resultado de un cierto agotamiento entre los artistas de las formas clásicas. El abandono y alejamiento definitivo del ideario clásico llegará con el Barroco que en Francia evolucionará al Rococó. No se volverá a lo gótico y medieval hasta el romanticismo del siglo XIX con la difusión de estilos neogóticos e historicistas, estilos que ya quedan fuera de la Edad Moderna.

El Nacimiento de Venus, Sandro Botticelli Crucifixión de Caravaggio Pintura Rococó. The Earth, Nicolas Lancret, 1730
Pintura renacentista: El Nacimiento de Venus, Sandro Botticelli (1485)
Imagen en Wikipedia. Licencia CC
Pintura barroca: Crucifixión, Caravaggio (1600)
Imagen en Wikipedia.Licencia CC
Pintura Rococó: The Earth, Nicolas Lancret, 1730
Imagen en Wikipedia. Licencia CC