7.3. Velocidad

Importante
Para la determinación de la velocidad de un elemento se pueden utilizar dos tipos de sistemas:
- Tacómetros. Estos a su vez pueden ser eléctricos o mecánicos
- Dispositivos basados en impulsos y sistemas ópticos
- Tacómetros eléctricos
Los más importantes son:
Proporcionan una señal de corriente continua, cuya tensión es directamente proporcional a la velocidad de rotación. Se pueden medir velocidades del orden de 10000 rpm.
- Dinamos tacométricas
Generan una señal alterna senoidal cuya frecuencia y amplitud dependen de la velocidad de giro del eje. Miden velocidades mayores que las anteriores.
- Alternadores tacométricos
- Tacómetros mecánicos
Entre ellos destacan:
- Contador de revoluciones
Es el tipo más elemental. Consiste en un tornillo sinfín que se acopla al eje cuya velocidad se desea conocer. El sinfín hace girar a dos ruletas concéntricas calibradas, por medio de unos engranajes, cada división de la ruleta exterior supone una vuelta del eje giratorio y cada división de la ruleta interior corresponde con una vuelta de la ruleta exterior.
- Tacómetro centrífugo
Provisto de dos esferas, que debido a la fuerza centrífuga, tratan de alejarse del eje tanto más cuanto mayor sea la velocidad de giro, comprimiendo un resorte que arrastra a una aguja que se desplaza sobre una escala que marca la velocidad de rotación angular.
Elaboración propia
- Medidores de velocidad por impulsos y sistemas ópticos
Si tenemos un eje en el cual hacemos una muesca capaz de ser detectada por un detector inductivo de proximidad o mediante un sistema óptico, también podemos medir la velocidad conociendo el número de veces que la muesca pasa por delante del detector.