3. Forma y función en el diseño industrial

Importante

El profesor de la Bauhaus, Georg Muche, nos expone en el siguiente texto cómo -en la nueva manera de producción industrial del siglo XX- se antepone la funcionalidad y la rentabilidad de los productos a la forma y a la estética:

... la forma industrial, en oposición a la forma artística, se origina de un modo supraindividual, como resultado de un planteamiento objetivo de problema. Los argumentos de la funcionalidad y de la rentabilidad técnica, económica y organizativa se convierten en patrones formales de un nuevo concepto de belleza que aflora aquí por primera vez. La genialidad inventiva y el espíritu comercial de competencia se convierten en los factores creativos. Una época - la "época técnica"- quiere realizarse.

ARTES PLÁSTICAS Y FORMA INDUSTRIAL (1926)  En Bauhaus (Dessau) I, Núm. 1, 1926.

Producir objetos de consumo de modo industrial también supone adaptar las formas de dichos objetos a las que son capaces de producir las máquinas. Las líneas rectas son formas sencillas de obtener por las máquinas. Los materiales y las nuevas tecnologías de fabricación posibilitan alcanzar formas cada vez más sofisticadas en este tipo de producciones. Además de la funcionalidad, actualmente, la belleza y la economía de espacio son también dos objetivos claves en la fabricación industrial.


Diseño de Productos
Vídeo de paucarsab alojado en Youtube

 

Lo viejo y lo nuevo

Imaginemos que compramos un televisor para nuestro salón. Los distintos diseños van variando acompañados de mejoras tecnológicas, lo que nos hace desear el último modelo. Del mismo modo, pasado unos años, el televisor antiguo puede adquirir un nuevo valor, el valor de lo antiguo.


Evolution of Television 1920-2020
Vídeo de Faber-Castell alojado en Youtube