Para comenzar
- A valorar la importancia del dibujo como herramienta o proceso de investigación.
- A aplicar de forma creativa los conceptos estudiados en la unidad respecto al paisaje.
- A valorar el patrimonio urbano o natural desde la perspectiva artística.
- A valorar el arte como instrumento de intervención social para regenerar espacios degenerados y para crear debate en torno al espacio y el patrimonio natural y cultural de nuestra comunidad autónoma
- A emplear adecuadamente los procesos y técnicas del dibujo para la presentación y realización de proyectos artísticos.
- A interelacionar el dibujo con otros lenguajes gráficos como la fotografía o la edición digital.

Esta tarea se califica sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan en los criterios de evaluación indicados y baremados en la siguiente tabla. Préstales atención porque de ellos depende la correcta valoración de tu tarea.
Criterios de evaluación | Baremo Puntos |
|
![]() |
A. Parte 1: Análisis de la zona Se valorará tu capacidad para utilizar con criterio los procesos de dibujo mediante el empleo de las herramientas y técnicas propuestas en los contenidos de la unidad y en las instrucciones de la tarea, adecuándolas a la consecución del objetivo plástico que te hemos propuesto en la tarea. Investigación sobre el entorno: problemática, situación actual, historia, etc. |
20 |
![]() |
B. Parte 2: Diseño de la intervención Nivel de asimilación y aplicación de conceptos estudiados en la unidad y en la propuesta de la tarea. Grado de impacto y vinculación con el espacio intervenido. |
25 |
![]() |
C. Parte 3:Montaje y presentación del tríptico Calidad gráfica y documental de los dibujo y bocetos realizados. |
25 |
![]() |
D. Documentación gráfica y argumental en el tablero de Pinterest. |
20 |
![]() |
E. Valoración personal | 10 |