2. Calendario fiscal
![]() |
Calendario fiscal |
Ya has visto que como emprendedor te enfrentas a numerosos tributos y la mayoría de ellos tienen cuotas periódicas u otras obligaciones. Aunque ya se pueden presentar por internet, simplificando enormemente la tarea, hay muchas fechas que son importantes y que no debes dejar pasar en tus obligaciones fiscales.
La Agencia Tributaria establece una serie de periodos en los que liquidar los impuestos, es decir, las fechas en las que presentar la declaración de la renta, hacer la declaración trimestral de IVA, el Impuesto de Sociedades y en general cualquier tipo de tributo. Incluso aquellos gestionados por los ayuntamientos, como pueda ser el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles o el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, tienen un periodo acotado para su pago.
En caso de no presentar la declaración del IRPF, IVA o IS en la fecha adecuada te enfrentas a una sanción de entre 100 y 400€, además de una serie de recargos e intereses de demora que pueden suponer una importante suma.
Cada año la Agencia Tributaria publica el calendario fiscal, que siempre debes consultar pues pueden producirse cambios. Es un calendario complejo pero has de tener en cuenta que en él aparecen todas las posibles fechas y además existen distintos tipos de sociedades, tributos y obligaciones en función de su forma jurídica y de las características de tu empresa. Ten presente sólo las que te afecten a ti.
En el calendario de la parte inferior hemos incluido las fechas más importantes en el caso de empresario individual.
Puedes navegar en el calendario pulsando sobre las flechas <>
Calendario fiscal del emprendedor
Animación de elaboración propia
Curiosidad
![]() |
Los límites del emprendedor Animación de elaboración propia |
Antonio es un chico de Turín de 16 años que tras estudiar Cultura Emprendedora y Empresarial en su instituto, decidió emprender por su cuenta. Sin embargo su iniciativa ha causado un enorme revuelo en su país, ya que su iniciativa es tan alabada como criticada. Antonio estableció un lucrativo negocio de venta de bollos a sus compañeros de instituto pues no sólo ofrecía el producto que cada chico le pedía, sino que además éste buscaba entre todos los negocios cercanos comprando en aquel supermercado que mejor precio le ofrecía en cada pastel que adquiría.
Quizás esta iniciativa puede parecerte admirable, pero no olvides que Antonio no paga ningún tipo de impuestos que, sin embargo, sí paga la cafetería del instituto o las máquinas automáticas de venta de productos. Si como empresario decidieras instalar allí esa máquina, ¿qué opinarías de la actitud de Antonio?
La historia completa ha sido publicada en el diario El Confidencial el pasado 24 de enero de 2017. Su lectura es imprescindible.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
En algunos casos (IBI, IVTM) sí, pero en la mayoría hay que presentar declaraciones periódicas e ingresar pagos a cuenta.
Retroalimentación
Falso
En general si, pero pueden haber cambios que debes tener en cuenta.
Retroalimentación
Verdadero
Sí, son los dos aspectos que determinarán el importe de la sanción.