2. Texto griego: Dioniso

ὁ Διόνυσος

Bajo la magia de lo dionisíaco no sólo se renueva la alianza entre los seres humanos: también la naturaleza enajenada, hostil o subyugada celebra su fiesta de reconciliación con su hijo perdido, el hombre. De manera espontánea ofrece la tierra sus dones, y pacíficamente se acercan los animales rapaces de las rocas y el desierto. De flores y guirnaldas está recubierto el carro de Dioniso: bajo su yugo avanzan la pantera y el tigre.

Friedrich Nietzsche: El nacimiento de la tragedia. Madrid, 1973

Ι

ἡ γὰρ καλὴ Σεμέλη καὶ ὁ Ζεὺς ἐρώμενοί εἰσιν· κρύφα δὲ τῆς Ἥρας συνοικοῦσιν. τότε δὲ ὁ Ζεύς, ἐξαπατήμενος ὑπὸ τῆς Ἥρας, βαίνει εἰς τὸν θάλαμον σὺν ἀστραπαῖς καὶ βρονταῖς καὶ τὸν κεραυνὸν βάλλει. ἡ μὲν Σεμέλη διὰ τὸν δεινὸν φόβον ἀποθνῄσκει, ὁ δὲ Ζεὺς τὸ ἄγονον παιδίον ἐκ τοῦ πυρὸς σῴζει καὶ εἰς τὸν μηρὸν ῥάπτει. κατὰ οὖν τὸν χρόνον τὸν Διόνυσον τίκτει ὁ Ζεύς.

νῦν δὲ οἱ ἄνθρωποι λέγουσιν ὅτι ὁ Ἑρμῆς τὸ παιδίον λαμβάνει καὶ εἰς τὴν Νύσαν ἐν τῇ Αἰθιοπίᾳ φέρει. καὶ ἐκεῖ αἱ νύμφαι τὸν Διόνυσον τρέφουσιν. διὰ δὲ χρόνου ἡ Ἥρα μανίαν τῷ Διονύσῳ βάλλει καὶ ὁ νεανίας Αἴγυπτον καὶ Συρίαν περιτρέχει. τέλος δὲ ὁ Διόνυσος εὑρετὴς τῆς ἀμπέλου ἐστίν.

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

 

La lectura de este texto te servirá de repaso de las cuestiones gramaticales que has conocido a lo largo de las dos primeras unidades. Recuerda que el griego es una lengua flexiva, es decir, que los sustantivos y adjetivos modifican sus terminaciones según las funciones que cumplan en la oración. Lee despacio y en voz alta; procura, como siempre, pronunciar unidos los sintagmas, recuerda que los artículos te ayudarán en la lectura. Después, escucha el archivo de audio.

Si sitúas el cursor sobre las palabras que están marcadas en azul en los textos se abre una ventanita con su significado. También puedes consultar el léxico que tienes en el apartado 2.2. Vocabulario. Y, sobre todo, encontrarás todas las palabras en la página vocabulario ilustrado griego, que incluye significados, ilustraciones, breves descripciones de los principales personajes de la mitología y la historia griega y enlaces a páginas

Caso práctico

Presentación del texto

Dioniso es un dios extranjero. No aparece en Homero; su carácter popular y embriagador se opone al ideal aristocrático que representaba Apolo. Dioniso nació de mujer mortal y conquistó su inmortalidad en un viaje de iniciación que le llevó desde el Mediterráneo hasta la India. De allí regresó con su cortejo triunfal: un carro tirado por panteras y adornado con pámpanos e hiedra; y acompañado de bacantes, silenos y sátiros.

Zeus-Júpiter en el trono rodeado de divinidades con Semele entre sus brazos
Ninfas y sátiros se divierten en el bosque acompañando a Baco
αἱ νύμφαι τὸν Διόνυσον τρέφουσιν
Imagen en Wikimedia.  Dominio público
El dios Dioniso-Baco acompañado de sátiros borrachos
 ὁ Ζεὺς βαίνει εἰς τὸν θάλαμον σὺν ἀστραπαῖς καὶ βρονταῖς
καὶ τὸν κεραυνὸν βάλλει
ὁ Διόνυσος εὑρετὴς τῆς ἀμπέλου ἐστίν
Imagen en Wikimedia. Dominio público Imagen en Wikimedia. Dominio público

Comprensión del texto

En el repaso de las funciones sintácticas vamos a centrarnos en los complementos directos y en los atributos. También señalaremos los complementos circunstanciales.

ὁ Διόνυσος

Dioniso

Ι

- ἡ γὰρ καλὴ Σεμέλη καὶ ὁ Ζεὺς ἐρώμενοί εἰσιν·
Pues Semele y Zeus enamorados están;

Recuerda que hay un grupo de conjunciones (μέν, δέ, γάρ, οὖν) que en griego se escriben en segundo lugar pero que deben traducirse al principio de la oración.

- κρύφα δὲ τῆς Ἥρας συνοικοῦσιν.
Y a escondidas de Hera conviven.

- τότε δὲ ὁ Ζεύς, ἐξαπατήμενος ὑπὸ τῆς Ἥρας, βαίνει εἰς τὸν θάλαμον σὺν ἀστραπαῖς καὶ βρονταῖς καὶ τὸν κεραυνὸν βάλλει.
Y entonces Zeus, engañado por Hera, va a la habitación con relámpagos y truenos y el rayo lanza.

- ἡ μὲν Σεμέλη διὰ τὸν δεινὸν φόβον ἀποθνῄσκει, ὁ δὲ Ζεὺς τὸ ἄγονον παιδίον ἐκ τοῦ πυρὸς σῴζει καὶ εἰς τὸν μηρὸν ῥάπτει.
Por una parte, Semele por causa del terrible miedo muere; por otra parte, Zeus al no nacido niño del fuego salva y en el muslo cose.

- κατὰ οὖν τὸν χρόνον τὸν Διόνυσον τίκτει ὁ Ζεύς.
Así pues, en su tiempo (llegado el momento) a Dioniso da a luz Zeus.

- νῦν δὲ οἱ ἄνθρωποι λέγουσιν ὅτι ὁ Ἑρμῆς τὸ παιδίον λαμβάνει καὶ εἰς τὴν Νύσαν ἐν τῇ Αἰθιοπίᾳ φέρει.
Y ahora los hombres dicen que Hermes al niño coge y a Nisa en Etiopía lleva.

El verbo λέγουσιν es transitivo, su complemento directo es la oración subordinada que introduce la conjunción ὅτι.

- καὶ ἐκεῖ αἱ νύμφαι τὸν Διόνυσον τρέφουσιν.
Y allí las ninfas a Dioniso crían.

- διὰ δὲ χρόνου ἡ Ἥρα μανίαν τῷ Διονύσῳ βάλλει καὶ ὁ νεανίας Αἴγυπτον καὶ Συρίαν περιτρέχει.
Y después de algún tiempo Hera una locura a Dioniso lanza y el joven Egipto y Siria recorre errante.

- τέλος δὲ ὁ Διόνυσος εὑρετὴς τῆς ἀμπέλου ἐστίν.
Y finalmente Dioniso descubridor de la vid es.

Traducción del texto

Después de observar el análisis y comprensión del texto, puedes volver a leerlo y corregir los errores o mejorar la expresión.

ὁ Διόνυσος

Dioniso Ι

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

ἡ γὰρ καλὴ Σεμέλη καὶ ὁ Ζεὺς ἐρώμενοί εἰσιν· κρύφα δὲ τῆς Ἥρας συνοικοῦσιν. τότε δὲ ὁ Ζεύς, ἐξαπατήμενος ὑπὸ τῆς Ἥρας, βαίνει εἰς τὸν θάλαμον σὺν ἀστραπαῖς καὶ βρονταῖς καὶ τὸν κεραυνὸν βάλλει. ἡ μὲν Σεμέλη διὰ τὸν δεινὸν φόβον ἀποθνῄσκει, ὁ δὲ Ζεὺς τὸ ἄγονον παιδίον ἐκ τοῦ πυρὸς σῴζει καὶ εἰς τὸν μηρὸν ῥάπτει. κατὰ οὖν τὸν χρόνον τὸν Διόνυσον τίκτει ὁ Ζεύς.

νῦν δὲ οἱ ἄνθρωποι λέγουσιν ὅτι ὁ Ἑρμῆς τὸ παιδίον λαμβάνει καὶ εἰς τὴν Νύσαν ἐν τῇ Αἰθιοπίᾳ φέρει. καὶ ἐκεῖ αἱ νύμφαι τὸν Διόνυσον τρέφουσιν. διὰ δὲ χρόνου ἡ Ἥρα μανίαν τῷ Διονύσῳ βάλλει καὶ ὁ νεανίας Αἴγυπτον καὶ Συρίαν περιτρέχει. τέλος δὲ ὁ Διόνυσος εὑρετὴς τῆς ἀμπέλου ἐστίν

Pues Semele y Zeus están enamorados; y conviven a escondidas de Hera. Y entonces Zeus, engañado por Hera, va a la habitación con relámpagos y truenos y lanza el rayo. Por una parte, Semele muere a causa del terrible miedo; por otra parte, Zeus salva del fuego al niño no nacido y en el muslo se lo cose. Así pues, llegado el momento Zeus da a luz a Dioniso.

Y ahora los hombres dicen que Hermes coge al niño y lo lleva a Nisa en Etiopía. Y allí las ninfas crían a Dioniso. Y después de algún tiempo Hera lanza a Dioniso una locura y el joven recorre errante Egipto y Siria. Y finalmente Dioniso es descubridor de la vid.

En los pies de estas ilustraciones hay palabras de la 1.ª y la 2.ª declinaciones. Sabes que la mayor parte de los sustantivos de la 1.ª son femeninos y que los de la 2.ª son masculinos y neutros; sin embargo, hay masculinos en la 1.ª y en la 2.ª existen femeninos. Como ejercicio de repaso puedes localizar todos los sustantivos comunes de estas tres oraciones y analizarlos morfológicamente.

ΙΙ

ἔπειτα δὲ εἰς τὴν Φρυγίαν ἥκει διότι ἡ Ῥέα ἡ θεὰ τὸν Διόνυσον καθαίρει. ἐκεῖθεν οὖν ἐπὶ τοὺς Ἰνδοὺς βαίνει· αἱ Βάκχαι καὶ ὁ τῶν Σατύρων ὅμιλος τῷ νεανίᾳ ἀκολουθοῦσιν. πανταχῆ μὲν αἱ γυναῖκες τὰς οἰκίας λείπουσι καὶ τῷ τοῦ θεοῦ υἱῷ ἀκολουθεῖν ἐθέλουσιν. πανταχῆ δὲ ὁ νεανίας δεικνύει ὅτι θεός ἐστιν· ἀλλὰ πολλοὶ τὸν νεανίαν ὑβρίζουσι καὶ ἐκβάλλουσιν.

ὁ οὖν Διόνυσος εἰς τὴν θάλατταν φεύγει καὶ λῃστῶν πλοῖον μισθεῖ. καὶ τὸ πλοῖον εἰς τὴν νῆσον πλεῖ, ἀλλὰ οἱ λῃσταὶ τὸν νεανίαν πωλεῖν ἐθέλουσι καὶ εἰς τὴν Ἀσίαν πλέουσιν. τότε δὲ ὁ θεὸς σὺν τῇ τῶν αὐλῶν βοῇ τοὺς λῃστὰς φοβεῖ· καὶ οὗτοι, μεταμορφούμενοι εἰς δελφῖνας, ἑαυτοὺς εἰς τὴν θάλατταν ῥίπτουσιν. ἔπειτα δὲ οἱ ἄνθρωποι τὸν Διόνυσον ἀθάνατον θεὸν σέβουσιν.

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

 

Lee en voz alta este segundo texto, enlaza las palabras y haz las pausas indicadas por los signos de puntuación. Escucha a continuación el archivo de audio y atiende a la pronunciación.

Caso práctico

Presentación del texto

El cortejo que acompaña a Dioniso es muy especial, en él hay humanos pero también seres híbridos y animales fantásticos:

- Dioniso (ὁ Διόνυσος), un mortal divinizado, que también es conocido con el nombre de Baco (ὁ Βάκχος), sobre todo en el mundo romano.

- Mujeres en estado de éxtasis, las ménades o bacantes (αἱ Βάκχαι), que danzan frenéticas en alabanza al dios.

- Ninfas (αἱ νύμφαι): divinidades menores femeninas ligadas a la naturaleza; custodian los manantiales, las fuentes, los bosques y los montes.

- Sileno (ὁ Σιληνός), es el viejo maestro de Dioniso; después da el nombre a algunos miembros del cortejo, humanos con orejas, pezuñas y cola de caballo; además son representados con el miembro masculino siempre erecto.

- Sátiros (ὁ σάτυρος): seres de naturaleza doble; su cabeza, brazo y cuerpo eran humanos y velludos; de la cintura para abajo eran cabras. En su cabeza tenían un par de cuernecillos. Su carácter era lascivo y, a menudo, estaban borrachos.

Dioniso-Baco en un carro acompañado de un sátiro y una divinidad alada
οἱ ἄνθρωποι τὸν Διόνυσον ἀθάνατον θεὸν σέβουσιν
Imagen en Wikimedia. Dominio público
Dioniso con el tirso en una mano y una pantera en la otra
Sátiro danzando al son de una flauta
 
αἱ γυναῖκες τὰς οἰκίας λείπουσιν
καὶ τὸν τοῦ θεοῦ ὑιὸν ἀκολουθεῖν ἐθέλουσιν
αἱ Βάκχαι καὶ ὁ τῶν Σατύρων ὅμιλος
τῷ νεανίᾳ ἀκολουθοῦσι
Imagen de Bibi Saint-Pol en Wikimedia. Dominio público Imagen de Bibi Saint-Pol en WikimediaDominio público

Comprensión del texto

Hemos distinguido tres tipos de verbos según su contenido semántico: transitivos (completan su acción con un complemento directo que la recibe), intransitivos (la acción queda completada en sí misma y no necesita la adición de ningún complemento; aunque puede llevarlos) y copulativos (enlazan el sujeto con una cualidad, que es designada por el atributo).

ΙΙ

- ἔπειτα δὲ εἰς τὴν Φρυγίαν ἥκει διότι ἡ Ῥέα ἡ θεὰ τὸν Διόνυσον καθαίρει.
Y después a Frigia va porque Rea la diosa a Dioniso purifica.

Estas dos oraciones presentan una construcción norma: el verbo transitivo καθαίρει se construye con complemento directo, τὸν Διόνυσον; y el verbo de movimiento de carácter intransitivo ἥκει lo hace con un complemento circunstancial con preposición, εἰς τὴν Φρυγίαν.

- ἐκεῖθεν οὖν ἐπὶ τοὺς Ἰνδοὺς βαίνει·
Así pues desde allí a (contra) los Indos va:

El verbo intransitivo βαίνει indica movimiento; este tipo de verbos suele llevar un complemento circunstancial (aquí con preposición), ἐπὶ τοὺς Ἰνδοὺς.
Recuerda que hay un grupo de conjunciones (μέν, δέ, γάρ, οὖν) que en griego se sitúan en segundo lugar pero que deben traducirse en castellano al principio de la oración.

- αἱ Βάκχαι καὶ ὁ τῶν Σατύρων ὅμιλος τῷ νεανίᾳ ἀκολουθοῦσιν.
Las bacantes y el de los sátiros grupo al joven acompañan.

El verbo ἀκολουθοῦσιν tiene carácter intransitivo en griego, observa que se construye con un dativo en función de complemento indirecto, τῷ νεανίᾳ.

- πανταχῆ μὲν αἱ γυναῖκες τὰς οἰκίας λείπουσι καὶ τῷ τοῦ θεοῦ υἱῷ ἀκολουθεῖν ἐθέλουσιν.
Por un lado, por todas partes las mujeres las casas abandonan y al hijo del dios acompañar quieren.

Los dos verbos principales de estas oraciones son transitivos: λείπουσι lleva el complemento directo τὰς οἰκίας; y ἐθέλουσιν tiene como complemento directo la oración del verbo en infinitivo ἀκολουθεῖν, de carácter intransitivo, como vimos en la oración anterior.

- πανταχῆ δὲ ὁ νεανίας δεικνύει ὅτι θεός ἐστιν·
Por otro lado, por todas partes el joven muestra que dios es;

La oración principal cuenta con un verbo transitivo del que depende una oración subordinada introducida por la conjunción ὅτι que funciona como complemento directo. La subordinada tiene un verbo de carácter copulativo y un atributo, θεός.

- ἀλλὰ πολλοὶ τὸν νεανίαν ὑβρίζουσι καὶ ἐκβάλλουσιν.
Pero muchos al joven injurian (maltratan) y expulsan.

Ambos verbos transitivos comparten el mismo complemento directo, τὸν νεανίαν. 

- ὁ οὖν Διόνυσος εἰς τὴν θάλατταν φεύγει καὶ λῃστῶν πλοῖον μισθεῖ.
Así pues Dioniso al mar huye y de piratas un barcο alquila.

La oración está compuesta por un verbo intransitivo con complemento circunstancial con preposición εἰς τὴν θάλατταν; y un verbo transitivo con complemento directo, πλοῖον. 

- καὶ τὸ πλοῖον εἰς τὴν νῆσον πλεῖ, ἀλλὰ οἱ λῃσταὶ τὸν νεανίαν πωλεῖν ἐθέλουσι καὶ εἰς τὴν Ἀσίαν πλέουσιν.
Y el barco a la isla navega, pero los piratas al joven vender quieren y a Asia navegan.

Conforman esta oración cuatro proposiciones: la primera tiene carácter intransitivo y se completa con un complemento circunstancial con preposición, εἰς τὴν νῆσον; el siguiente verbo ἐθέλουσι tiene como complemento directo la oración del verbo en infinitivo πωλεῖν, que a su vez es también transitivo y tiene su complemento directo τὸν νεανίαν; la oración acaba con otro verbo intransitivo con complemento circunstancial con preposición, εἰς τὴν Ἀσίαν.

- τότε δὲ ὁ θεὸς σὺν τῇ τῶν αὐλῶν βοῇ τοὺς λῃστὰς φοβεῖ·
Y entonces el dios con el de las flautas son (clamor) a los piratas asusta;

- καὶ οὗτοι, μεταμορφούμενοι εἰς δελφῖνας, ἑαυτοὺς εἰς τὴν θάλατταν ῥίπτουσιν.
Y estos, transformados en delfines, a sí mismos al mar arrojan.

- ἔπειτα δὲ οἱ ἄνθρωποι τὸν Διόνυσον ἀθάνατον θεὸν σέβουσιν.
Y después los hombres a Dioniso como a un inmortal dios veneran.

Esta última oración es transitiva y tiene un complemento directo, τὸν Διόνυσον; y también tiene un complemento predicativo, ἀθάνατον θεὸν. Recuerda que estos complementos modifican tanto a la acción verbal como al sustantivo, aquí el que desempeña la función de complemento directo. Estos complementos pueden ser identificados si podemos sustituirlos por el adverbio así sin que la oración pierda su significado ("veneran a Dioniso así").

Traducción del texto

Después de observar el análisis y comprensión del texto, puedes volver a leerlo y corregir los errores o mejorar la expresión.

ὁ Διόνυσος

Dioniso II

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

ἔπειτα δὲ εἰς τὴν Φρυγίαν ἥκει διότι ἡ Ῥέα ἡ θεὰ τὸν Διόνυσον καθαίρει. ἐκεῖθεν οὖν ἐπὶ τοὺς Ἰνδοὺς βαίνει· αἱ Βάκχαι καὶ ὁ τῶν Σατύρων ὅμιλος τῷ νεανίᾳ ἀκολουθοῦσιν. πανταχῆ μὲν αἱ γυναῖκες τὰς οἰκίας λείπουσι καὶ τῷ τοῦ θεοῦ υἱῷ ἀκολουθεῖν ἐθέλουσιν. πανταχῆ δὲ ὁ νεανίας δεικνύει ὅτι θεός ἐστιν· ἀλλὰ πολλοὶ τὸν νεανίαν ὑβρίζουσι καὶ ἐκβάλλουσιν.

ὁ οὖν Διόνυσος εἰς τὴν θάλατταν φεύγει καὶ λῃστῶν πλοῖον μισθεῖ. καὶ τὸ πλοῖον εἰς τὴν νῆσον πλεῖ, ἀλλὰ οἱ λῃσταὶ τὸν νεανίαν πωλεῖν ἐθέλουσι καὶ εἰς τὴν Ἀσίαν πλέουσιν. τότε δὲ ὁ θεὸς σὺν τῇ τῶν αὐλῶν βοῇ τοὺς λῃστὰς φοβεῖ· καὶ οὗτοι, μεταμορφούμενοι εἰς δελφῖνας, ἑαυτοὺς εἰς τὴν θάλατταν ῥίπτουσιν. ἔπειτα δὲ οἱ ἄνθρωποι τὸν Διόνυσον ἀθάνατον θεὸν σέβουσιν.

Y después va a Frigia va porque la diosa Rea purifica a Dioniso. Así pues, desde allí va contra los Indos: las bacantes y el cortejo de los sátiros acompañan al joven. Por un lado, las mujeres, por todas partes, abandonan sus casas y quieren acompañar al hijo del dios. Por otra lado, el joven muestra por todas partaes que es un dios; pero muchos maltratan al joven y lo expulsan.

Así pues, Dioniso huye al mar y alquila un barcο de piratas. Y el barco navega a la isla, pero los piratas quieren vender al joven y navegan hacia Asia. Y entonces el dios asusta a los piratas con el son de las flautas; y estos, transformados en delfines, a sí mismos se arrojan al mar. Y después los hombres veneran a Dioniso como a un dios inmortal.

Continuemos con el repaso; observa ahora las formas verbales que aparecen en los pies de estas ilustraciones. Analízalas y escríbelas de nuevo en otro número o en otra persona.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)