Descripción de la tarea

Imagen en Flickr de Marc Wathieu. Licencia CC.

Internet y los medios de comunicación tradicionales han propiciado que se extiendan cada vez más determinados vicios del lenguaje contra los que debemos estar prevenidos. Los periódicos, por ejemplo, están intentando evitarlo a través de lo que se ha venido en llamar "manuales de estilo". Lo malo es que a fuerza de oír y ver escritos muchos de estos errores, acabamos por asumirlos como normales. 

En esta tarea tendrás oportunidad de compartir con tus compañeros tus descubrimientos en este terreno. Vamos a formar la "Patrulla Gazapo", que localizará, documentará y comentará algunos de estos errores de expresión. A ver si entre todos conseguimos reflexionar un poco más sobre cómo usamos nuestro idioma y contribuimos a su mejora. 

No hace falta que vuestras pesquisas se centren exclusivamente en Internet, publicaciones periódicas, radio o televisión. También en tu entorno próximo puedes localizar estos "gazapos": carteles, folletos, conversaciones... Sólo será necesario que lo demuestres con un documento (vídeo, audio, fotografía) que puedas ofrecer al comentario de tus compañeros.

Para construir el muro compartido, usaremos una herramienta llamada Padlet, un servicio que con la apariencia de muro callejero nos permite expresarnos e incluir tanto textos como imágenes y vídeos.

 

desarrollo

Estos son los pasos que debes seguir:

1. Documentación e investigación:

  • Consulta los recursos que hemos seleccionado para documentarte.
  • Observa tu entorno e investiga:
  • Coge una cámara, un aparato cualquiera que pueda grabar sonido o vídeo, navega por Internet o simplemente acude a una publicación en papel que tengas a mano.
  • Seguro que localizarás carteles, anuncios, vallas publicitarias, pintadas, portadas de revistas, textos de un periódico o de un folleto comercial, páginas web, fragmentos de programas de televisión o de radio en los que puedas apreciar un montón de tipos distintos de vicios o errores de expresión. Utiliza tu cámara, grabadora,  escáner o simplemente captura de pantalla para documentarlo bien, plasmarlo en el muro virtual Padlet y poder comentarlo en el foro con tus compañeros. En caso de tratarse de un error que has encontrado en la Red, ofrece el enlace directo.
  • Sólo te ponemos dos condiciones: tus testimonios tienen que ser originales (es decir, no explicados o documentados ya en cualquier sitio de Internet, por ejemplo) y además no deben documentar simples faltas de ortografía, sino alguno de los errores y vicios de lenguaje de los que se habla en los contenidos de esta tarea.
  • Se valorará el uso de recursos técnicos de elaboración propia (vídeos, herramientas web 2.0, etc.).

 

2. Participación: una vez localizado y comprendido el error de expresión que quieres aportar, sigue estos pasos: 

  • Entra en el muro virtual de la tarea. Pulsando en "Participa", elige si tu aportación o "grito" será de texto, vídeo o imagen. En cualquiera de ellos puedes ofrecer una URL o dirección web de referencia. En la pestaña "Texto" puedes explicar con tus palabras el error que has localizado. Si además quieres subir una imagen hecha por ti, sólo debes "Examinar" en tu equipo y subirla.
  • Finamente, acude al foro del Campus, especialmente creado para esta tarea, en el que tendrás que:
    • Abrir un hilo para explicar qué error de expresión has localizado, ampliar un poco la información sobre él si fuese necesario (por ejemplo, con un comentario personal en el que expliques, a partir de la documentación consultada, en qué consiste el error o vicio de expresión y qué solución más correcta propones) y ofrecer la URL o enlace web directo a tu intervención del muro. Como se explica en el tutorial de ayuda, basta con pulsar sobre tu intervención y copiar la dirección o URL que te sale en la ventana resultante.
    • Intervenir con un comentario en el hilo de al menos otro integrante del curso. Puedes valorar su aportación, ampliar su contenido, añadir otros ejemplos o incluir algún comentario sobre el uso erróneo del que habla tu compañero o compañera (si lo desconocías, qué has aprendido, etc.).

 

3. Aviso para calificación. Recuerda que el foro del Campus no es evaluable y que la calificación final de la tarea será aplicada solamente cuando envíes tu tarea por el formulario del aula (de Lengua, de TIC o ambas, si cursas las dos materias) añadiendo en "notas" o "comentarios" las siguientes URLs o enlaces: 

- La de tu "grito" en el muro Padlet.

- La del hilo que has abierto en el foro.

- La del hilo de otro integrante del curso en el que has dejado tu comentario.