6.1. Instrumentos de protección arancelarios
El arancel o tarifa es un impuesto que se establece sobre los productos importados. Este impuesto tiene como principal función aumentar el precio de los bienes fabricados en otros países, de forma que los producidos dentro del país puedan competir con éstos. También cumple una serie de funciones secundarias, como servir de instrumento de recaudación para contribuir al sostenimiento de las entidades públicas.
Los aranceles son impuestos que se cobran en las aduanas. Las aduanas son oficinas establecidas en las fronteras terrestres, puertos y aeropuertos. Sus principales fines son los siguientes:
- Controlar el tráfico de mercancías para cobrar el arancel que corresponda.
- Comprobar la calidad técnica o sanitaria de los productos procedentes de terceros países.
- Evitar la entrada de sustancias estupefacientes.
- Controlar el tráfico de personas.
Comprueba lo aprendido
Solución
Para saber más
Los países de la Unión Europea tienen un arancel único frente a mercancías procedentes de terceros países, que es establecido cada año por la Comisión Europea y publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. El arancel, dependiendo del producto del que se trate, puede estar basado en distintas magnitudes (unidades de producto, toneladas, kilogramos, litros, etcétera). El reglamento que establece los aranceles es muy complejo y ocupa cientos de páginas, pero puedes echarle un vistazo a través de este enlace.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
Hungría forma parte de la Unión Europea. Para el comercio que se da entre sus países no existen aranceles, ni pueden establecerlos los países unilateralmente.