Descripción de la tarea

Desarrollo

En esta tarea deberás responder a las cuatro actividades que se indican a continuación.

1. Relaciona las distintas frases que aparecen numeradas de la columna A con las de la columna B.

Columna A Columna B
1. Coincide con la distribución de las áreas sísmicas y de los grandes cinturones orogénicos recientes, el ejemplo más claro es el arco de fuego circumpacífico. 1.  En este caso una de las placas se hunde bajo la otra dando lugar a una fosa oceánica.
2. El metamorfismo regional se desarrolla de forma progresiva. 2. Que se denominó Pangea.
3. A este proceso se le denomina subducción. 3. La distribución geográfica de los volcanes no es al azar.
4.  Los continentes encajaban unos con otros formando un supercontinente. 4. A medida que aumenta gradualmente la temperatura y la presión a la que están sometidas las rocas.
5. El labio superior desciende a favor del plano, pasando a ser el labio hundido. El labio inferior corresponde con el labio levantado. 5. Las estructuras de deformación que aparecen en la corteza terrestre son el resultado de distintos tipos principales de esfuerzos.
6. En España existe riesgo sísmico debido a la compresión o choque entre las placas Africana y Euroasiática. 6. Originan los magmas.
7. La fusión total o parcial de rocas de la corteza interior y/o del manto superior. 7. A esta estructura se le denomina falla normal.
8. Estos son: distensión, compresión y cizalla.  8. Afecta principalmente a las zonas sur y sureste (Granada, Almería), Zona noreste y noroeste del país.

2. Responde a las preguntas que se relacionan en la siguiente tabla.

Pregunta Respuesta
Cita los tipos de límites que hay entre las placas tectónicas.
Definición de Rift-Valley.
Cita los principales tipos de productos volcánicos sólidos.
Principales tipos de metamorfismo.
Fallas transformantes.
Elementos de un pliegue.
Ondas sísmicas.
Dinamometamorfismo.

3. Inserta una imagen y su URL correspondiente de cada uno de los siguientes elementos.

Elemento Imagen URL
Dorsal oceánica
Pliegue
Cono volcánico
Pizarra
Corriente de convección
Diaclasa
Epicentro
Esquistosidad

4. Define resumidamente los siguientes conceptos: Placa mixta, Pliegue falla, Dorsal y Metamorfismo de contacto.

Modo de envío

  • La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.