3.1. Repositorios
Un repositorio es un sitio donde se almacenan recursos digitales de manera que estos pueden ser accesibles a través de Internet. Estos recursos digitales puede ser documentos de texto, archivos de audio o video, imágenes, presentaciones,…
Los datos almacenados en un repositorio pueden ser de acceso público o estar protegidos y necesitar de una autentificación previa.
Un ejemplo de un gran repositorio de contenidos digitales es el repositorio Agrega 2.
![]() |
Haz clic sobre la imagen para ir al repositorio Agrega 2 |
El proyecto Agrega 2 es una plataforma tecnológica implantada en las administraciones educativas españolas, a través de nodos autonómicos interconectados entre sí. Esta red de servidores aloja miles de recursos educativos, adecuadamente etiquetados y empaquetados.
En Andalucía, se puede dar otro ejemplo de repositorios de contenidos educativos: CREA (Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía)
![]() |
Haz clic sobre la imagen para ir al repositorio CREA |
Importante
Un repositorio es un sitio donde se almacenan recursos digitales a los que se puede acceder a través de Internet
Repositorios bajo licencias abiertas
Los repositorios que incluyen recursos de licencias abiertas son muy usados pues se pueden disponer de contenidos digitales de manera libre, con la condición, en la mayoría de las veces de referenciar correctamente los citados contenidos.
A continuación, se muestra una serie de repositorios de contenidos digitales:
Repositorios de imágenes
![]() |
Imagen de elaboración propia |
Repositorios de videos
![]() |
Imagen de elaboración propia |