2.1. Las infraestructuras: todos los caminos llevan a Roma
Los mejores ejemplos de esta funcionalidad quizá estén en las infraestructuras. Seguro que conoces el dicho aquel que dice que “todos los caminos llegan a Roma”. Pues no es gratuito. Ciertamente, todos los caminos llegaban a Roma. Durante la época clásica, todo el imperio estaba conectado a través de vías primarias y secundarias y todas confluían en el mismo punto: la capital del imperio. La Vía Apia, la Vía Hercúlea, la Vía Iulia o la Vía Agrippa, son algunos ejemplos de la enorme red de calzadas que, como decíamos antes, conectaba todo el Imperio.

Objetivos
En el vídeo que te hemos presentado, tienes una explicación pormenorizada del sistema constructivo de las vías y de algunos de los restos más importantes.
Arquitectura romana (acueductos, puentes y calzadas)
Vídeo de Estrellaeslamejor alojado en Youtube
Pero para que esas calzadas conectaran todos los territorios, se hacían necesarios sistemas que salvaran los obstáculos que el territorio ofrece. Para ello, los constructores romanos usaron un recurso que conocieron de sus antepasados los etruscos y lo desarrollaron de forma espectacular: el arco. Gracias a una sublimación del uso de este recurso constructivo, los romanos lograron elevar puentes y viaductos de una altura francamente considerable. El puente más antiguo de los que quedan en Roma es el Pons Fabricius, como no sobre el Río Tíber y construido en el año
La otra gran edificación fundamental dentro de la infraestructura romana son los acueductos. Esta construcción permitía el transporte del agua desde los pantanos hasta las distintas cisternas que almacenaban el agua para la ciudad a través de cientos de kilómetros. En Roma tenemos los restos del Acueducto Claudio, aunque los ejemplos más imponentes los tenemos en otras zonas del imperio: El Pont du Gard cerca de Nimes y los españoles Acueductos de los Milagros en Mérida y Segovia.
Vía Apia
Imagen en Wikimedia Commons. Licencia cc

Actividad
Las infraestructuras romanas comprenden:
- Calzadas: fundamental para la interconexión entre las ciudades del Imperio
- Acueductos y puentes: gracias al desarrollo del arco
