1. ¿Qué es la voz?

La palabra voz proviene del latín vox. Consiste en un sonido producido por el ser humano (o los animales) cuando el aire que respiramos pasa a través de la laringe y hace que vibren las cuerdas vocales. Es un instrumento que te permitirá expresarte, comunicarte con los demás, además de ser un instrumento musical que siempre vas a tener a tu alcance.
Para hacer un correcto uso de la voz debes conocer su funcionamiento y los órganos que intervienen en su desarrollo. Comenzamos por las cuerdas vocales.
¿Qué son las cuerdas vocales o pliegues vocales?
Las cuerdas vocales o bucales, también conocidas como pliegues vocales, son un par de pliegues mucosos ubicados en la laringe, cuya función es la producción del sonido en el aparato fonador.
El tamaño de las cuerdas vocales depende del sexo, la estatura, el peso y la edad, y es esto mismo, lo que permite diferenciar el tono de voz de los hombres y de las mujeres. En el caso de las voces masculinas la voz es más gruesa y grave, y en las voces femeninas es más aguda y suave.
