4. Movimiento de proyectiles

Un proyectil es un cuerpo que se mueve en las proximidades de la superficie terrestre y por lo tanto está sometido a una aceleración constante g, la aceleración de la gravedad.

Estudiando el movimiento de los proyectiles Galileo formuló su Principio de Independencia y concluyó que este tipo de movimiento cuya trayectoria es una parábola, podía estudiarse descomponiéndolo en dos movimientos más simples:

  •   Uno de velocidad constante en la dirección horizontal.
  •   Otro movimiento de caída libre en la dirección vertical.

 

Estos dos movimientos son independientes entre sí y solo están ligados por una variable: el tiempo de vuelo. 

Actividad

De acuerdo con el Principio de Independencia, puedes considerar el movimiento del proyectil como una combinación de un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento vertical uniformemente acelerado.

Observando los vectores en la siguiente simulación puedes ver que la componente horizontal de la velocidad es constante y la componente vertical de la velocidad varía ya que el proyectil se encuentra sometido a una aceleración constante en la dirección vertical y apuntando hacia abajo.

 

Simulación de Jesús Peñas bajo licencia Creative Commons

AV - Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

En lo más alto de la trayectoria parabólica de una pelota lanzada desde el suelo, la velocidad es:

Respuestas

De valor mínimo

Nula

Horizontal

Vertical

Retroalimentación

AV - Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

En el movimiento de un proyectil, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?

Respuestas

La componente vertical de la velocidad es constante

La componente horizontal de la velocidad es constante

La componente vertical de la aceleración es -g

La componente horizontal de la aceleración es -g

La velocidad en el punto más alto de la trayectoria es nula

Retroalimentación