2.6. Introducción de especies exóticas
Debido a la globalización y a la frecuencia y velocidad del transporte de mercancías, son muchas las especies que se introducen en nuevos hábitats, ya sea como mascotas que son liberadas al medio cuando crecen o, en el caso de los barcos de mercancías, fauna que se traslada adherida a sus cascos.
En ambos casos, estas nuevas especies ponen en peligro el equilibrio de la biodiversidad de la zona, ya que compiten con especies locales a las que pueden terminar desplazando y eliminando.
Muchas especies vegetales son trasladadas por el hombre desde diferentes regiones del planeta, ocasionando los mismos problemas de invasión cuando llegan a entornos favorables.
En ambos casos, estas nuevas especies ponen en peligro el equilibrio de la biodiversidad de la zona, ya que compiten con especies locales a las que pueden terminar desplazando y eliminando.
Muchas especies vegetales son trasladadas por el hombre desde diferentes regiones del planeta, ocasionando los mismos problemas de invasión cuando llegan a entornos favorables.
Para saber más
En el siguiente enlace puedes leer más sobre especies invasoras que amenazan la biodiversidad.
AV - Pregunta Verdadero-Falso
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Retroalimentación
Verdadero
Todos estos efectos permiten el desarrollo de una gran biodiversidad, por lo que su destrucción es un problema de gran importancia.Retroalimentación
Falso
Si se producen los incendios de forma reiterativa sí pueden llegar a destruir el suelo.Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Todo esto contribuye directamente a cuidar la biodiversidad marina.Retroalimentación
Falso
Estas nuevas especies ponen en peligro el equilibrio de la biodiversidad de la zona, ya que compiten con especies locales a las que pueden terminar desplazando y eliminando.