2.5.1. Invertebrados no artrópodos
Diblásticos
• Son organismos muy sencillos, sin órganos ni simetría bilateral.
• Su cuerpo está formado por dos capas de células (ectodermo y endodermo) que forman una especie de saco, cuya parte interna es la cavidad gástrica. Sólo tienen un orificio que actúa como boca y ano.
• Son organismos acuáticos
• Ejemplos más representativos son las esponjas y celentéreos. Dentro de estos últimos destacan las medusas y pólipos. Los primeros se encuentran fijos al suelo y los segundos libres en el medio, ambos poseen tentáculos alrededor de la boca.
![]() |
![]() |
Esponja. Imagen dominio público. Autor: Alexander Kok |
Medusa. Imagen bajo licencia CC. Autor: Dario Romero |
Triblásticos
• Estos invertebrados presentan un grado de organización mayor que los diblásticos.
• Disponen de tubos digestivos en los que paulatinamente existe una mayor especialización. Con dos orificios opuestos (boca y ano)
• También existen órganos sensoriales, órganos circulatorios y de intercambio gaseoso muy rudimentarios.
• Diferenciamos 5 grupos importantes.
![]() |
Platelmintos. • Presentan un cuerpo aplanado con simetría bilateral Imagen bajo licencia CC, autor: Richard Ling |
![]() |
Nematodos • Presentan un cuerpo cilíndrico en el que no existe una diferenciación en regiones corporales. Imagen de dominio público. Fuente: Wikipedia |
![]() |
Anélidos
Imagen de dominio público. Fuente: Wikipedia |
![]() |
Moluscos • Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, mejillones, ostras, calamares, pulpos, sepias, babosas y una enorme diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres. • Los grupos más importantes de moluscos son: Imagen bajo licencia CC, autor: Albert Kok |
![]() |
Equinodermos • Son animales con simetría radial Imagen de dominio público. Fuente: Wikipedia |
Para saber más
![]() |
![]() |
Fuente Ana Vini bajo licencia Creative Commons. | IFuente R. J. Galindo bajo licencia Creative Commons |