1.3. La especie como unidad taxonómica. Especiación

¿Qué caracteriza a los organismos de una misma especie?

Definición de especie
Imagen de parque de Rodrigo Soldon en Wikipedia. Licencia CC BY-ND 2.0
Imágenes de perros y gato de elaboración propia

Una especie está constituida por todos los individuos con características estructurales y funcionales semejantes, que se reproducen entre ellos y originan una descendencia fértil.

Dentro de una misma especie podemos encontrar grandes diferencias en cuanto a tamaños, colores e incluso formas entre unos individuos y otros; en estos casos se habla de razas.

A pesar de las diferencias los individuos de distintas razas pueden reproducirse entre ellos y tener descendencia por lo que se consideran de la misma especie.

Con el tiempo dos razas pueden diferenciarse tanto que ya no es posible la reproducción entre ellas, en este caso se origina una especie nueva (especiación).

Para saber más

Una causa de especiación es el aislamiento geográfico. Por ejemplo, si las larvas de una población de la mosca de la fruta fuesen arrastradas a una isla evolucionarían de forma independiente a la población original. Con el tiempo se formaría una nueva especie debido a que el aislamiento geográfico impediría que las poblaciones se reprodujeran entre ellas.

Los científicos piensan que es frecuente que el proceso de especiación comience con el aislamiento geográfico: los ríos cambian su curso, las montañas se elevan, los continentes derivan, los organismos migran; y lo que una vez fue una población continua se divide en dos o más poblaciones más pequeñas.

Evolución de dos poblaciones

Especiación
Dibujo de evolución independiente de dos poblaciones de moscas en Wikipedia. Licencia Dominio público

La diversidad de especies sobre el planeta se debe al carácter divergente del proceso evolutivo.

Al considerar el proceso evolutivo en los sistemas de clasificación, éstos cambian y se reorganizan para mostrar las relaciones de parentesco entre los diferentes grupos de seres vivos.

Estas relaciones se representan gráficamente en forma de árboles filogenéticos que representan las relaciones de parentesco entre diferentes seres vivos (recuerda: la disciplina encarga de su estudio es la Filogenia).

 

Imagen de dominio público, fuente: Wikimedia

 

Caso de estudio

Fíjate en la imagen inferior. Muestra tres individuos diferentes: un burro, una mula y un caballo. ¿Crees que son de la misma especie, aunque de diferente raza?

Imágenes bajo licencia Creative Commons. Burro, Mula, Caballo. Fuente: Wikipedia.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0