Resumen

Importante
Actividad
Una onda es una perturbación que se propaga.

Importante
Clasificación de ondas:
- Teniendo en cuenta cómo se propaga la onda, estas se clasifican en longitudinales y transversales. Se puede definir una onda longitudinal como aquella en la que la perturbación es paralela a la dirección de propagación. Y la onda transversal es aquella en la que la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación.
-
Mirando la forma de viajar de una onda, vemos que el medio influye en éstas. Aquellas que requieren o precisan de un medio para desplazarse se conocen por ondas mecánicas y aquellas que no necesitan de ningún tipo de medio para propagarse reciben el nombre de ondas electromagnéticas.
-
La otra forma de clasificar las ondas es en función de las dimensiones a través de la que se propaga. Así, serás capaz de diferenciar entre ondas unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales. Las primeras se propagan en una dirección del espacio, la segunda sería una onda que viaja sobre una superficie y las últimas la perturbación se extiende por todo el espacio.

Importante
Cualquier onda se puede expresar como combinación de ondas armónicas. (Fourier, 1822).

Importante
Magnitudes características de las ondas | ||
Dependientes del foco emisor | Dependientes del medio | Dependientes del medio y del foco |
Período (T) | Velocidad de propagación (v) | Longitud de onda (λ) |
Frecuencia (f o υ) | ||
Frecuencia angular (ω) | Número de ondas (k) | |
Amplitud (A) |

Importante
Amplitud, periodo, frecuencia y pulsación no varían al pasar de un medio a otro.

Importante
La ecuación de ondas para cualquier valor del tiempo y la posición tiene las siguientes formas:

Importante
Actividad
Hay que diferenciar entre velocidad de propagación y velocidad de oscilación; la primera es constante y corresponde a la onda, la segunda es variable y es referida a un punto determinado por donde pasa la perturbación y se calcula: