Saltar la navegación

6. Ha nacido un artista

Retor podcast

Comenzaste con incertidumbre, analizaste el lenguaje que se usa en vídeos y en la radio, improvisaste un programa en directo, aprendiste paso a paso a hacerlo y, finalmente, aprovechaste tu pódcast para hablar de tu cantante favorito. Seguro que ahora toda la clase entona ese “nananana” de sus mejores canciones. ¡Enhorabuena, porque seguro que tu pódcast ha sido todo un éxito!

Solo queda celebrar y, de paso, que rellenes las rúbricas de coevaluación para calificar los trabajos de tus compañeras y compañeros.

Lectura facilitada

Tú tenías dudas al principio del reto.
Ahora tú sabes muchas cosas más:

  • Utilizar el lenguaje en vídeos.
  • Usar el lenguaje en la radio.
  • Realizar un programa en directo.
  • Hablar de tu cantante favorito en tu pódcast.

Felicidades porque ya toda la clase canta tu música.
Seguro que la grabación de tu pódcast es muy buena.
Ahora rellenas tú la evaluación de los trabajos de tus compañeras y compañeros.

Apoyo visual

La imagen muestra la infografía resumen final

1. Evaluación

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PRODUCTO FINAL PÓDCAST
Grado de desempeño, equivalencia con escala numérica y descriptores
Criterios de evaluación Excelente (9-10) Satisfactorio (6-8) Necesita mejorar (4-5) Inadecuado (1-3)
Extensión y formato La extensión y el formato
son acordes a la actividad
La extensión y el formato son adecuados aunque presentan leves errores. La extensión y el formato
son mejorables en
determinados aspectos
La extensión y el formato
no se ajustan en
absoluto a la actividad
Adecuación, coherencia y uso de un lenguaje claro El pódcast presenta un lenguaje totalmente adecuado, claro y es coherente El pódcast es parcialmente adecuado, presenta un lenguaje medianamente claro y es coherente El pódcast presenta un lenguaje inadecuado, no es claro, o no coherente El pódcast no presenta un lenguaje adecuado, no es claro, ni coherente

Uso de un guion adecuado para la grabación del podcast

Se usa un guion que incluye todos los apartados incluidos en la actividad Se usa un guion que incluye la mayoría de los apartados incluidos en la actividad Se usa un guion que solo incluye la dos o tres de los apartados incluidos en la actividad No se sigue el guion incluido en la actividad
Inclusión de una entrevista interesante Se incluye una entrevista con preguntas relevantes y originales y se siguen las reglas de cortesía Se incluye una entrevista con preguntas parcialmente relevantes y originales y se siguen las reglas de cortesía Se incluye una entrevista con preguntas parcialmente relevantes y originales y se siguen en parte las reglas de cortesía Se incluye una entrevista pero con preguntas poco relevantes y/o no se siguen las normas básicas de cortesía

Originalidad y creatividad

El pódcast es original, divertido y cumple con todos los consejos para grabar un podcast El pódcast es original, divertido y cumple con muchos de los consejos para grabar un podcast El pódcast es original, divertido y cumple con algunos de los consejos para grabar un podcast El pódcast no es original, divertido y/o no cumple con los consejos para grabar un podcast

2. Coevaluación

RÚBRICA DE COEVALUACIÓN PRODUCTO FINAL PÓDCAST
Grado de desempeño, equivalencia con escala numérica y descriptores
Criterios de evaluación Excelente (9-10) Satisfactorio (6-8) Necesita mejorar (4-5) Inadecuado (1-3)
Extensión y formato La extensión y el formato coinciden con lo que se pide en la actividad La extensión y el formato coinciden en parte con lo que se pide en la actividad La extensión y el formato no coinciden plenamente con lo requerido en la actividad La extensión y el formato no son los que se piden en esta actividad
Adecuación, coherencia y uso de un lenguaje claro El pódcast presenta un lenguaje totalmente adecuado, claro y es coherente El pódcast es parcialmente adecuado, presenta un lenguaje medianamente claro y es coherente El pódcast presenta un lenguaje inadecuado, no es claro, o no es coherente El pódcast no presenta un lenguaje adecuado, no es claro, ni coherente

Uso de un guion adecuado para la grabación del podcast

Se usa un guion que incluye todos los apartados incluidos en la actividad Se usa un guion que incluye la mayoría de los apartados incluidos en la actividad Se usa un guion que solo incluye la dos o tres de los apartados incluidos en la actividad No se sigue el guion incluido en la actividad
Inclusión de una entrevista interesante Se incluye una entrevista con preguntas relevantes y originales y se siguen las reglas de cortesía Se incluye una entrevista con preguntas algo relevantes y originales y se siguen las reglas de cortesía Se incluye una entrevista con preguntas poco relevantes y originales y se siguen en parte las reglas de cortesía Se incluye una entrevista pero con preguntas nada interesantes y/o no se siguen las normas básicas de cortesía
Originalidad y creatividad

El pódcast es original, divertido y cumple con todos los consejos  que hemos estudiado para grabar un podcast El pódcast es original, divertido y cumple con muchos de los consejos que hemos estudiado para grabar un podcast El pódcast es original, divertido y cumple con algunos de los consejos para grabar un podcast El pódcast no es original, divertido y/o no cumple con los consejos para grabar un podcast

3. Para finalizar

Para concluir, vamos a recordar la estrategia o “truco” que has aprendido durante este reto.

Esta estrategia o “truco” te lo enseñamos y lo trabajaste en el apartado “¡Y el artista invitado es…!”. Vuelve a dicho apartado y repasa un momento en qué consistía la estrategia y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te proponíamos.

Abre, ahora, el Diario de aprendizaje y completa su última página.

En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades las has aplicado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.

¡Sigue trabajando así! ¡Lo estás haciendo genial!

Por tu esfuerzo has conseguido aquí la primera insignia que te acreditará como Mega Estratega. ¡Enhorabuena!

Recuerda:

Pregunta a tu profesora o profesor si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.

Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!