Ayuda y entrega
Aunque en los contenidos del tema de referencia para esta tarea tienes algunos vídeos documentales sobre el arte del siglo XX, a continuación reseñamos dos de ellos y una presentación, con una breve descripción de su contenido.
El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto se hizo históricamente en un determinado momento, el paso del tiempo le hace alejarse cada vez más en el pasado del espectador contemporáneo. Esta serie documental de la BBC "New shok of the new" (El nuevo impacto de lo nuevo) a cargo del prestigioso crítico e historiador británico Robert Hughes trata de analizar esta situación, es algo extensa pero sumamente interesante y formativa. Costa de 8 capítulos. Éste que tienes a la izquierda es el primero, pero como es una lista de reproducción, en Youtube puedes verlos todos. por partes o aquellos que especialmente te interesen... cuando saques tiempo . El caso es que te vamos a pedir una breve reflexión personal sobre esta cuestión: "Lo que pienso y creo del arte contemporáneo". Los vídeos y presentaciones que tienes a continuación también harán que tengas una perspectiva distinta del arte contemporáneo. |
||
En este vídeo se analiza de forma breve y amena la historia del arte moderno con el objetivo de comprender mejor el arte de nuestros tiempos, también llamado contemporáneo. | ||
Presentación que te traza un recorrido visual desde el arte de finales del siglo XIX, pasando por las primeras vanguardias y culminando con los principales movimientos artísticos del siglo XX hasta aproximadamente los años 60-70. Muestra de forma muy didáctica y clara las carácteristicas básicas de los principales movimientos artísticos y periodos. Muy recomendable. |
Respecto a Pinterest, posiblemente a estas alturas ya sepas manejarte bastante bien con esta popular red social. Recuerda que te proporcionamos bastante información en la tarea global del primer trimestre, en especial te insistimos en que utilices el buscador que tienes arriba a la izquierda de la página principal de tu tablero que te será útil para buscar y agregar fácilmente pines alojados en Pinterest por otros usuarios. Basta que pongas algunas palabras claves como el nombre de un artista o un movimiento artístico: Dadá, Conceptual, Land Art etc. Puedes buscar por pines individuales o por tableros temáticos. Recuerda esta captura de pantalla que te proporcionamos en la tarea global del primer trimestre
|
Redacta un archivo de texto donde debes incluir los enlaces a cada uno de los tableros, así como una valoración de esta tarea: dificultades encontradas, tiempo dedicado, satisfacción con el resultado, aprendizaje realizado y si te animas, una reflexión personal a partir del documental de Robert Hughes y resto de material multimedia aportado sobre esta cuestión : Lo que pienso y creo del arte contemporáneo y postmoderno. Nombra dicho archivo de texto con la nomenclatura habitual (Apellido1_Apellido2_Nombre_DA2_II_3) y envía a través de la plataforma.