Saltar la navegación

2. Una visita muy espacial

Diccionario


Alucinar

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Definición

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Ejemplo:

Estoy alucinando, el examen fue muy difícil.

Apetito

Una persona pensando en comida

Definición

Ganas de comer.

Ejemplo:

Después de toda la mañana trabajando, tengo mucho apetito.

Cabina

Cabina

Definición

Recinto pequeño, generalmente aislado, adaptado a sus diversos usos.

Ejemplo:

En Londres son típicas las cabinas de teléfono rojas.

Cómic

Tebeo

Definición

Serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia.

Ejemplo:

El cómic que leí trataba de un superhéroe.

Extraterrestre

Extraterreste

Definición

Dicho de una cosa: que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.

Ejemplo:

El extraterrestre de la película era muy divertido.

Ficha

Ficha con un lápiz

Definición

Pieza de papel o cartulina, generalmente de pequeño tamaño, en que se anotan actividades, ejercicios, datos generales, bibliográficos, jurídicos, económicos, policiales, etc.

Ejemplo:

La ficha de lectura tienes que rellenarla para mañana.

Masa

Mezcla de harina con agua y levadura

Definición

Mezcla de harina con agua y levadura.

Ejemplo:

Con esa masa podríamos hacer una pizza estupenda.

Recordar

Recordar

Definición

Pasar a tener en la mente algo del pasado.

Ejemplo:

Recuerda que mañana tienes examen de lengua.

Terrícola

Una persona

Definición

Habitante del planeta Tierra.

Ejemplo:

El planeta Tierra está lleno de terrícolas.

Traducido

Traducir

Definición

Expresado en una lengua entendible, lo que está escrito o se ha expresado antes en otra.

Ejemplo:

He traducido este texto del italiano al español.

Rétor En el vídeo anterior Mael ha puesto rumbo a la Tierra para conocer la biblioteca. Es momento de darle la bienvenida.

Lee este cómic para ver cómo es su llegada.

A veces los comienzos no son fáciles pero con ayuda y ganas puedes alcanzar todas las metas.

¡Comienza la aventura!

Tebeo

Definición

Serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia.

Ejemplo:

El cómic que leí trataba de un superhéroe.

Lectura facilitada

Rétor En el vídeo anterior, Mael ha puesto rumbo a la Tierra para conocer la biblioteca. Es momento de darle la bienvenida.

Lee este cómic para ver cómo es su llegada.

A veces los comienzos no son fáciles pero con ayuda y ganas puedes alcanzar todas las metas.

¡Comienza la aventura!

Tebeo

Definición

Serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia.

Ejemplo:

El cómic que leí trataba de un superhéroe.

Un comic sobre Mael el extraterrestre

1. La llegada a la Tierra

Llegar a un lugar desconocido entraña algunas veces complicaciones. No siempre se entiende todo a la primera. Es común preguntar hasta aclarar lo que hace falta. 

Lee el siguiente texto y luego comenta con tu grupo.

Trabaja este texto en grupo. Para hacerlo de manera ordenada, sigue los siguientes pasos:

  1. Se forman grupos diferentes, de cuatro personas, o según las indicaciones que te den.
  2. Cada grupo nombra una persona portavoz, que será la persona encargada de exponer las ideas del grupo al resto de la clase.
  3. Cada grupo lee el texto y lo comenta brevemente.
  4. Cada grupo rellena la ficha que aparece más abajo. Se puede imprimir para rellenarla o hacerlo directamente sobre la ficha. Si lo haces así, dale a guardar en formato digital.
  5. Con la ayuda de las personas portavoces de los grupos, se hace una puesta en común.

Lectura facilitada

Ir a un lugar que no conocemos es complicado.

No siempre sale bien la primera vez.

Es normal tener dudas y preguntar hasta estar seguro. 

Lee el siguiente texto y después comenta con tu grupo, siguiendo los pasos:

1. Se forman grupos, de cuatro personas, o según las indicaciones.

2. Cada grupo nombra un portavoz, que será la persona encargada de exponer las ideas del grupo.

3. Cada grupo lee el texto y lo comenta.

4. Cada grupo rellena la ficha. Se puede imprimir o hacerlo sobre la ficha. 

5. Con los portavoces de los grupos se hace una puesta en común.

¿Necesitas ayuda para hacer el trabajo en grupo?

Puedes visitar nuestra guía para trabajar en grupo y aprender a organizaros para esta actividad. Haz clic en este enlace para visitar la guía. 

La imagen muestra dos huevos fritos   Texto: Informe terrícola

   07:00 Me despierto a la hora acordada con mis amigos para visitar eso que llaman instituto. Un edificio de dimensiones variables donde el alumnado aprende diversas materias. Me parece una hora inoportuna para comenzar el día, aún hay tinieblas. La pandilla está conmigo. Hacer desvanecer el apetito del aparato digestivo o como lo nombran aquí, desayunar, me parece el único motivo para salir de mi ovni, como mis amigos llaman a mi transbordador EXXIA86. 

   07:30 En mi planeta van a alucinar. Me he subido a una cabina aislada que me ha transportado siete plantas en dirección noroeste y me ha elevado 37'498 metros. En la vivienda de Leo su progenitora me ha servido una masa frita enroscada que me ha presentado como churros. También me ha ofrecido dos huevos fritos con puntilla, esto lo ha repetido con orgullo. Le he sonreído sin entender. Me lo he zampado todo y ahora mi chip encapsulado me lo echa en cara con cortocircuitos eléctricos. El perro de Leo me dice que los humanos lo conocen como hipo. Me marcho con Leo, pero su perro no puede acompañarnos al instituto. ¡Una pena, ese perro es un gran conversador!

                                                      Fragmento de Un marciano en mi ascensor.

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Definición

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Ejemplo:

Estoy alucinando, el examen fue muy difícil.

Una persona pensando en comida

Definición

Ganas de comer.

Ejemplo:

Después de toda la mañana trabajando, tengo mucho apetito.

Mezcla de harina con agua y levadura

Definición

Mezcla de harina con agua y levadura.

Ejemplo:

Con esa masa podríamos hacer una pizza estupenda.

Una persona

Definición

Habitante del planeta Tierra.

Ejemplo:

El planeta Tierra está lleno de terrícolas.

Una persona pensando en comida

Definición

Recinto pequeño, generalmente aislado, adaptado a sus diversos usos.

Ejemplo:

En Londres son típicas las cabinas de teléfono rojas.

Lectura facilitada

Una persona despertándose

Texto: Informe terrícola

07:00 Me despierto para visitar el instituto.

Un edificio donde el alumnado aprende.

Me parece una mala hora para empezar el día, aún hay niebla.

Quitarme el apetito desayunando, me parece una buena idea para salir de mi nave



Un ascendor subiendo

07:30 En mi planeta van a alucinar

Me he subido a una cabina me ha subido siete plantas y 37'498 metros.



Un plato de churros con dos huevos fritos

La madre de Leo me ha puesto una masa frita a la que llaman churros.

También me ha dado a comer dos huevos fritos.

Le he sonreído y me lo he comido todo,

ahora me encuentro raro.



Un perro que habla

El perro de Leo me dice que los humanos lo llaman hipo.

Me voy con Leo, pero su perro no puede venir al instituto.

¡Una pena, ese perro es muy hablador!



   

Una persona

Definición

Habitante del planeta Tierra.

Ejemplo:

El planeta Tierra está lleno de terrícolas.

Una persona

Definición

Habitante del planeta Tierra.

Ejemplo:

El planeta Tierra está lleno de terrícolas.

Una persona pensando en comida

Definición

Ganas de comer.

Ejemplo:

Después de toda la mañana trabajando, tengo mucho apetito.

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Definición

Sorprender, asombrar, deslumbrar.

Ejemplo:

Estoy alucinando, el examen fue muy difícil.

Una persona pensando en comida

Definición

Recinto pequeño, generalmente aislado, adaptado a sus diversos usos.

Ejemplo:

En Londres son típicas las cabinas de teléfono rojas.

Mezcla de harina con agua y levadura

Definición

Mezcla de harina con agua y levadura.

Ejemplo:

Con esa masa podríamos hacer una pizza estupenda.

Objeto volador no identificado

Definición

Máquina provista de medios de propulsión y dirección que le permiten navegar fuera de un planeta.

Ejemplo:

De la nave espacial bajó un hombrecillo verde.

Rétor  A Mael le ha pasado en su llegada lo mismo que a este personaje extraterrestre a su paso por la Tierra. 

  La primera vez que se descubre algo nuevo o diferente puede ser toda una experiencia.

  Trata de recordar ahora qué sensaciones tuviste en esas primeras ocasiones.

  Explica también para Mael de qué se trata. Es su primera vez aquí y no conoce cómo es la vida terrícola.

  Aquí tienes una ficha para rellenar con tu grupo.

Extraterreste

Definición

Dicho de una cosa: que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.

Ejemplo:

El extraterrestre de la película era muy divertido.

Recordar

Definición

Pasar a tener en la mente algo del pasado.

Ejemplo:

Recuerda que mañana tienes examen de lengua.

Lectura facilitada

Rétor  A Mael le ha pasado lo mismo que a este extraterrestre.

  La primera vez que nos enfrentamos a una situación nueva, tenemos sensaciones.

  Recuerda qué sentiste cuando te enfrentaste por primera vez a situaciones nuevas.

  Explícale a Mael de qué se trata.

  Recuerda que es su primera vez aquí en el planeta Tierra y no conoce nada.

  Aquí tienes una ficha para rellenar con tu grupo.

Extraterreste

Definición

Dicho de una cosa: que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.

Ejemplo:

El extraterrestre de la película era muy divertido.

Recordar

Definición

Pasar a tener en la mente algo del pasado.

Ejemplo:

Recuerda que mañana tienes examen de lengua.

2. Ficha para la actividad de grupo

¡Seguro que salen experiencias muy peculiares! Ánimo. A Mael le gustará mucho conocer esas vivencias y en qué consisten.

Ficha actividad "La primera vez"

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.


Ficha de la actividad: La primera vez

Ficha con un lápiz

Definición

Pieza de papel o cartulina, generalmente de pequeño tamaño, en que se anotan actividades, ejercicios, datos generales, bibliográficos, jurídicos, económicos, policiales, etc.

Ejemplo:

La ficha de lectura tienes que rellenarla para mañana.

Antes de continuar revisa tus respuestas

Cuando hacemos una tarea o una actividad es importante revisar lo que hemos hecho antes de dar una respuesta definitiva o entregar nuestro trabajo al profesor.

Por eso te recomiendo que antes de hacerlo vuelvas a leer tus respuestas, y si detectas un error o puedes mejorar algo, lo hagas.

¡Ánimo! ¡Seguro que lo haces fenomenal!

3. Identifico lo que tengo que hacer

Ya conoces qué reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta.

Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas.

Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de aprendizaje.

Puedes abrir el documento y completar el PASO 1 del Diario de aprendizaje antes de empezar la actividad.

Diario de aprendizaje

Diario de aprendizaje

Recuerda:

Pregunta a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.

Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!

¡Ánimo, que lo harás genial!

4. Mael quiere conocer tu barrio, tu localidad

Mael haciéndose preguntas Mael acaba de llegar. Tiene muchas ganas de conocer cómo es la vida de los humanos.

Para conocer cómo se vive en la Tierra debe descubrir muchos aprendizajes.

Va a necesitar muchas explicaciones diferentes. Seguro que tú lo puedes ayudar.

Empieza por recordar con tu grupo. Piensa si has realizado en Primaria alguna investigación.

Si enseñaste al resto de tu clase algún conocimiento de Lengua, de Ciencias de la Naturaleza o de otra asignatura.

A lo mejor recuerdas algún trabajo que expusiste para celebrar el Día de Andalucía o sobre el flamenco, por ejemplo.

¿Recuerdas cómo lo hiciste? ¿Fue un trabajo oral o en grupo? ¿Usaste imágenes? ¿Seguiste algún orden en tu explicación?

Comenta estas cuestiones con tu grupo. Si no recuerdas haber hecho algún trabajo así, ¿cómo te hubiera gustado hacerlo?

Lectura facilitada

Mael haciéndose preguntas


Mael acaba de llegar.

Quiere conocer cómo es la vida en la Tierra.

Pero debe aprender mucho y necesita mucha ayuda.

Seguro que tú lo puedes ayudar.

Empieza por recordar con tu grupo, si has realizado alguna investigación.

Por ejemplo, de Lengua, de Naturales, para el Día de Andalucía, sobre el Flamenco o para otro tema.

¿Te acuerdas de cómo lo hiciste?
¿Fue un trabajo oral o en grupo?
¿Usaste imágenes?
¿Seguiste algún orden o guion?
Coméntalo con tu grupo.

Si no lo recuerdas, ¿cómo lo harías?

Apoyo visual

Una lupa pasando sobre un texto  de lectura de un libro de la biblioteca

5. ¿A qué te suena?

Escucha este audio y responde a qué te recuerda.

Lectura facilitada

Una biblioteca es un lugar que reúne libros diferentes,

según un orden para nombrarlos y que sean de fácil acceso.

También decir que , una biblioteca  no es un mueble o un edificio para guardar libros,

sino una serie de libros  organizados para poder usarlos.

Por último,  decir que las bibliotecas en la actualidad, en lugar de solo almacenar la información,

se encargan de ofrecerla ofrecerla.

Apoyo visual

Una biblioteca



Kardia dice... ¿Quieres escuchar más ejemplos?

Biblioteca escolar

Escucha este audio para recordar qué es la biblioteca escolar.

Biblioteca pública

Escucha este audio para recordar qué es la biblioteca pública.

Lectura facilitada

La biblioteca escolar

Es un espacio pensado para los alumnos.

Su objetivo principal es el de crear hábitos de lectura.

Es un lugar agradable para el estudio, la investigación y la lectura.

La biblioteca escolar

Ofrece un servicio a la comunidad.

Tiene el respaldo de un ayuntamiento o el gobierno.

Da a los ciudadanos acceso gratuito a libros, obras de consulta y otras actividades culturales,

como la realización de talleres. 

Rétor dice...

¡Ahora te toca a ti ponerte a prueba! Demuestra a Mael cuánto le puedes explicar.

Tienes varias opciones. Elige la que prefieras.

Poco a poco irás avanzando. Confía en tu capacidad de aprender para mejorar.

Lectura facilitada

Rétor dice...

¡Ahora te toca a ti!

Enséñale a Mael cuánto sabes.

Tienes varias opciones.

Elige la que prefieras.

Confía en ti.

Juntos aprendemos más y mejor

¿Cuánto saben tus compañeros o compañeras?

En esta actividad grupal te proponemos que intentes darte cuenta de todo lo que tu equipo sabe sobre este tema.

Cuando trabajamos en grupo aprendemos también en equipo. Hay compañeros que recuerdan muchas cosas, otras que hablan muy bien, otros que son muy habilidosos con las manos o con los pies, otras dibujan estupendamente…

Todos tenemos superpoderes para resolver las actividades, pero cuando los unimos, aprendemos juntos y somos capaces de resolver cualquier desafío.

Por ello es importante que en tu equipo sigáis estos consejos:
-Todo lo que una persona sabe lo comparte con los demás.
-Colaboramos en las tareas para que el equipo funcione.
-Valoramos los superpoderes de cada persona.
-Respetamos lo que cada persona ofrece al equipo.

6. ¡Es tu turno!

Saber explicar diferentes contenidos es recomendable para hacerse entender bien. Para Mael, además, es también muy útil conocer distintos lugares.

Por eso ha venido hasta aquí, para conocer mejor qué es una biblioteca.

Anímate y activa tus conocimientos previos. Aquí tienes varias posibilidades para practicar.

¡Demuestra lo que ya sabes con el ejercicio que más se adapte a ti!

Opción A: Se han borrado las palabras

A la explicación del audio de la biblioteca se le han borrado varias palabras. ¿Puedes completar el texto con las palabras que faltan? 

Una biblioteca es un espacio que colecciona diferentes, según un sistema de catalogación y fácilmente accesible.

Por otro lado, conviene señalar que una no es un mueble o un edificio para guardar libros, sino una colección de libros debidamente organizada para su .

Por , es importante subrayar que las bibliotecas ya no pueden reunirlo todo y es muy recomendable que ofrezcan información en de solo almacenarla.

Habilitar JavaScript

Opción B: ¡Señala y acierta!

Esta imagen muestra una chica y una pizarra  Indica si el enunciado de las siguientes afirmaciones es verdadero o falso.

  Puedes señalar tu respuesta tras leer las sugerencias.

Pregunta 1

Para explicar un contenido es importante que ordenes la información.

Sugerencia

Ordenar una explicación ayuda a entenderla mejor.

Pregunta 2

Para explicar a alguien algo que no conoce puedes emplear palabras que no entienda.

Sugerencia

A la hora de explicar algo nuevo es importante elegir bien el vocabulario que se va a emplear.

Pregunta 3

Acompañar una explicación con imágenes y ejemplos hace que se entienda mejor.

Sugerencia

Las imágenes y los ejemplos ayudan a entender mejor lo que no se conoce.

Opción C: Hablando se entiende la gente

Esta imagen muestra a un hombre hablando con una mujer con mapaSi a Mael le vas a enseñar tu barrio o tu localidad, puedes empezar a ensayar ya.

Un vecino del barrio invita a su amiga, que es turista, a merendar a una churrería.

En su país no hay churros, así que debe explicárselo.

Inventa en tu cuaderno un diálogo entre estas dos personas.

Explica con tus palabras qué es una churrería, dentro del diálogo.

Acuérdate de incluir un saludo y una despedida.

¡Ánimo!

Opción D: ¿Te atreves a explicarlo?

Esta imagen muestra un chico escribiendoHay muchas palabras que se utilizan, pero aún no aparecen en los diccionarios.

¿Serías capaz de explicar a Mael qué es un "influencer"? ¡Seguro que sabes explicarlo con tus propias palabras!

Escribe en tu cuaderno una definición donde expliques su significado, de la manera más clara posible.

¿Te atreves con un poco más? Como Mael quiere conocer cómo son los seres humanos, puedes explicarle algunos sentimientos.

Añade a la definición anterior alguno de estos sentimientos: el amor, la felicidad, la solidaridad o algún sentimiento que creas importante.

¿Qué significan para ti estas palabras?