2. Qué tipos de cambios puede experimentar
![]() |
Imagen de Arnoldius en Wikimedia CC |
![]() |
Puente oxidado CNICE |
Vas a entender fácilmente la diferencia entre transformación física y química con algunos ejemplos:
- En el apartado anterior hemos visto que la materia se puede presentar en estado sólido, líquido y gas, y que la diferencia entre éstos es la libertad con que se mueven las partículas. Por tanto, cuando se produce un cambio de estado las partículas que forman la materia son las mismas, sólo que se mueven con más o menos libertad.
- Cuando encendemos una bombilla, los electrones del filamento de wolframio se ponen en movimiento y chocan contra los átomos haciendo que el filamento se caliente y emita luz, pero las partículas del filamento no cambian, siguen siendo átomos de wolframio.
Los cambios de estado y la electricidad son transformaciones o procesos físicos, porque no afectan a las partículas que forman la materia.
- En cambio, cuando quemamos una hoja de papel, encendemos una vela o cuando se oxida un objeto de hierro, sus partículas cambian al combinarse con el oxígeno de la atmósfera, y se obtienen sustancias distintas a las iniciales.
La combustión y la oxidación son transformaciones o procesos químicos, porque las partículas que forman la materia se ven afectadas.

Importante
- Transformaciones físicas. Son aquellos cambios que no afectan a las partículas que forman un cuerpo. Los cambios de estado (fusión, ebullición, etc), la imanación, la disolución, etc; son transformaciones físicas.
- Transformaciones químicas. Son aquellos cambios en los que las sustancias que intervienen se convierten en nuevas sustancias. Dichos cambios son producidos por la electricidad, el calor, la luz, etc.