3.1. Sala escultura
Más que desde el punto de vista artístico tiene un interés iconográfico, pues no presenta ninguna novedad con respecto a la romana del Bajo Imperio.
La mayoría de las muestras de este periodo son relieves. Buena muestra de ellos son los esculpidos en los sarcófagos. La creencia de la resurrección del cuerpo además del alma dio lugar a que los difuntos no fueran incinerados sino enterrados, de ahí la necesidad de un contenedor para estos. Se tallan temas religiosos, del Antiguo y Nuevo Testamento, así como de la vida de Jesús. Es recurrente la separación de las escenas por columnas que delimitan los diferentes grupos. Uno de los sarcófagos más conocidos es el sarcófago Junio Basso.
Menos esculturas de bulto redondo han llegado hasta nosotros, destacando la del Buen Pastor.
Sarcófago de Junio Basso
Imagen en Wikipedia. Licencia cc
Buen Pastor
Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público

Objetivos
Sacrificio de Isaac
Imagen en Wikipedia. Dominio público

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
No es verdad ya que siguió las pautas de la plástica del Imperio Romano
Retroalimentación
Verdadero
Así es

Actividad
No existen grandes diferencias entre la escultura del Bajo Imperio Romano y la paleocristiana. Los géneros continúan siendo el relieve y el retrato.