1.5. Series animadas de ayer y hoy

Aparte de Disney y las otras grandes productoras de cine de animación, en  Estados Unidos profileró en paralelo  una portentosa  industria  especializada en series de dibujos animados para televisión que a buen seguro han marcado la infancia de muchas generaciones de expectadores televisivos,  como los estudios Hanna-Barbera o Looney-Tunes, por citar los  dos más populares entre los años 50 y 80 del pasado siglo.

Comenzamos con la más antigua e influyente:Looney Tunes,  serie de dibujos animados de la compañía Warner Bros que comenzó su andadura oficialmente en 1930. Looney Tunes es la serie de animación  más  emitida en TV a lo largo de la historia. A lo largo de su andadura, sus distintos directores crearon un estilo surrealista, innovador y revolucionario capaz de hacer sombra al imperio algo encorsetado de  Disney y de donde nacieron personajes tan populares como Bugs Bunny, El pato Lucas, Silvestre y Piolín o el Coyote y el Correcaminos… auténticos iconos de la cultura pop estadounidense .  Muchas generaciones  nacidas entre los 60 y 70  del pasado siglo recordarán tal  vez aquel  famoso cierre "Eso es todo amigos"  de sus populares series animadas:


Video de Chucho López alojado en Youtube

Pero, ¿qué artistas dieron vida a éstas caricaturas?  ¿Quiénes fueron sus creadores? El siguiente vídeo te  podrá dar  las respuestas, si sientes curiosidad 

Video de Historia del Arte 2.0 alojado en Youtube

Hanna-Barbera  fue el otro gran  estudio de animación  creado en 1957   por los animadores William Hanna  y  Joseph Barbera junto a los directivos de la Metro-Golden-Mayers que nos dejó grandes personajes y series de TV a lo largo de las décadas de los 60-70-80. Recordamos  solo algunos de  los mejores en este inmenso catálogo de más de 100 series que tienen en su catálogo: Los Picapiedra, Don Gato, El Oso Yogui, Los Autos Locos, Ton y Jerry,  Los Supersónicos, etc. Aunque  la productora fue en su momento muy  criticada por sus límitadas técnicas de animación,  lo cierto es que sus personajes se  se convirtieron en iconos de la cultura popular estadounidense y por extensión, de otras partes del mundo, especialmente en Europa y Latinoamérica. En 1991, la compañía fue comprada por Turner Broadcasting, con el objetivo de usar los cerca de 300 dibujos animados del estudio para su nuevo canal de televisión por cable llamado Cartoon Network Studios. El siguiente vídeo  cuenta de forma más detallada la historia y evolución  de Hanna-Barbera y en él es posible recordar o reconocer muchas de las series antes mencionadas, así como otras no menos populares de aquellos años.

Vídeo de Historia del Arte 2.0  alojado en Youtube